Newsletter

Miércoles, 01 Mayo 2013 18:43

No estoy vivo

Escrito por

 

Imagina que mi vida se me escapa de las manos porque se disfraza de días conocidos y aproximadamente automáticos donde me creo lo que siento, veo y lo que pienso.

Pero llegué a un lugar, que no dejaba de hacerse, algunos de sus cimientos erigiéndose al descubierto en el momento en que allí estábamos y no sólo estábamos, las ideas se hacían, llegaban y no como siempre, algunos/as de nosotros/as sintiendo desde una permeable percepción y, al menos en mi caso, también asumiendo que en general no estamos vivos.

En ese lugar las calles no eran tales, pude sentir, de un modo tan distinto, a personas que siempre anduvieron por ahí pero esta vez hicimos un momento juntos, algo que no es este relato pasó; un espacio que se genera entre, por ejemplo, entre presencias buscadoras de movimientos en la imaginación y como correlatos posibles…acciones  vivificantes.

Dicho lugar al que llegué finalmente está situado/queda en donde te sentís vivo y abierto, y se vuelve posible según sinergia, de forma fugaz. No es un espacio accesible cualquier día, yo salí de él sin decidirlo porque me distraje quedándome en que el café es café, también al creer que las escaleras son para subir o bajar, me distraje, calculando, me distraje al querer algo.

Respirar-comer-comunicarse-higienizarse-trabajar-pensardoscosas-querervarias otras-reír-amar-enumerar-llorar no implica que esté sintiendo y encarnando una existencia creadora ni a conciencia. 

No estoy vivo, aunque me sienta cómodo en una alegría extendida, aunque me prenda fuego por tanta información o esté tranquilo, aunque apueste mi vida, no estoy vivo, pero escribo, porque conocí un espacio provechoso que puede abrirse en vos, en mí, de vez en cuando. 

Escribo porque no estoy muerto.

 

 

Ficha técnica. CMMN SNS PRJCT | Idea y Dirección: Laura Kalauz y Martin Schick | Intérpretes: Laura Kalauz y Ignacio Sánchez Mestre | Concejo Artístico: Marina Belobrovaja, Markus Dross y Dan Periovschi | Concejo Legal: Nacho Meroni | Asistencia y fotos: Jair Jesús Toledo

Bruno Henning

Formó parte del Equipo Editorial de Segunda cuadernosdedanza.com.ar durante el 2014.

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • La Wagner +

    Pablo Rotemberg estrenó su última obra en el Centro Cultural San Martín y sin quererlo estrenó también la controversial Sala Alberdi que, según medios de prensa, estuvo ocupada durante casi Leer más
  • El despotismo sexual de La Wagner +

    Una primera caminata de perfil al público da inicio a la obra. Cuatro mujeres entran lentamente, paso a paso sus cuerpos desnudos desfilan, bajan, van llegando…una luz muy tenue y Leer más
  • ¡Oh soberbio arte de la danza! ¡Oh miserable arte de la danza! +

    "Lo arbitrario corre desenfrenadamente -sin límites, libre, como imaginan nuestros metafísicos- por la factoría de los pensamientos, derramándose con una corriente de sinsentido sobre el mundo de lo real" Richard Leer más
  • Velocidad crucero +

    Los lunes a la noche en Santos 4040 se está dando Estado de Tráfico de Juan Onofri Barbato. El programa indica que se trata de un grupo permanente de experimentación Leer más
  • Danza che ti fa bene +

    En las semanas sucesivas a la muerte de Diego Maradona, recordé las cosas más divertidas que tenía el gran jugador. Un Diego que hacía de todo con su cuerpo, porque Leer más
  • Arde la pasarela, Teté +

    En el espacio conviven escenas. Un septeto y tres solos. Uno de los solos es intervenido por un cuerpo que pareciera mantenerse al margen de “lo escénico” En el septeto Leer más
  • Rutinas +

    Existen rutinas de varios tipos. Rutinas de acción que delinean modos estables de comportamiento. Rutinas de movimiento para entrar en calor antes de comenzar una clase plagada de rutinas de Leer más
  • Violeta unisex, para sexies y graciosos +

    Ellas y él. Él no se nos hace tan presente como ellas, pero siempre está ahí. Todos los movimientos femeninos, individuales o grupales, están vinculados a él. Vemos un baile Leer más
  • CV para desvestirse y revestirse. +

    El CV es un resumen de los datos individuales que interesarán a quien los lea, de modo de que este o esta pueda hacerse una idea de determinado “perfil”. Desde Leer más
  • De cómo estar con otros +

    Estar con otros es ir a ciegas al encuentro. Alejarse ante una determinada situación, tomar una postura, luego cambiarla y volver al ruedo. Cubrirse y descubrirse el cuerpo, las emociones, Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA