Newsletter

Domingo, 01 Diciembre 2013 19:06

En la ciudad del futuro

Escrito por

En la ciudad del futuro mostraríamos el culo antes que la cara. Saludaríamos revoleando el pelo y no la mano. Nos cubriríamos los brazos o las rodillas en vez de las tetas y los genitales. Probablemente ya se hayan superado las cuestiones de género, y lo masculino y lo femenino estarían fusionado. Seriamos todos femenimasculinos.

En la ciudad del futuro nos trasladaríamos con movimientos pélvicos, cortantes, zigzagueantes, ondulantes. Usaríamos las manos más para tocarnos y para tocar que para agarrar. Nos atravesaría el efecto cinematográfico de time lapse.

En la ciudad del futuro, irrumpiría de repente un video clip al estilo de Rafaela Carrá, Almodóvar y las Hermanas Utrera. La coreografía sería sexual y el sexo bailado.

En la ciudad del futuro, el sexo no sería más tabú pero, sin embargo, parecería mecanizado, estaría en todos lados, por todas partes, sería tan que dejaría de ser muy. Estaríamos metidos en una eterna noche, brillante, tecnicolor y eléctrica.

En la ciudad del futuro, estaríamos sin ropas casi siempre pero solamente al hablar aparecería nuestra verdadera desnudez.

 

 

Un texto para: La Idea Fija // dirigida por: Pablo Rotemberg

Ficha Técnica: Texto: Pablo Rotemberg | Actúan: Alfonso Barón, Rosaura García, Vanina García, Juan González, Mariano Kodner y Diego Mauriño | Escenografía: Mirella Hoijman | Iluminación: Fernando Berreta | Diseño de vestuario: Gabriela A. Fernández |  Música original: Gaston Taylor |  Música: Raffaella Carrá, Alter Ego, Giogio Moroder, Georgy Sviridov |  Fotografía: Coni Rosman | Diseño gráfico: María Gabriela Melcon | Entrenamiento actoral: Valeria Grossi |  Entrenamiento vocal: Mecu Bello | Asistencia coreográfica: Ayelén Clavin, Marina Otero | Asistencia de vestuario: Estefanía Bonessa | Prensa: Julia Laurent

Laura Benitez

Formó parte del Equipo Editorial de Segunda cuadernosdedanza.com.ar desde su fecha de fundación hasta el año 2015.

Más en esta categoría: « Paz con nosotros Diciendo pasa »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • On/Off +

    Lo mínimo: un biombo, dos intérpretes y el silencio. Comienza un dúo. Dos cuerpos pegados. Se arrastran, se doblan, se envuelven. No se despegan. Continúan el silencio, las respiraciones, el Leer más
  • De la danza al cáncer y del cáncer a la danza. +

    En 1987 comencé a trabajar en mi tesis para el doctorado en biología molecular y celular. Al mismo tiempo, empecé a tomar dos clases de danza a la semana. Xavier Leer más
  • La bella es la bestia. Apología de la cisura. +

    Con el hígado transpirado: así está ella, así quedamos. Andrea es en sí misma una mezcla. Mezcla de Andrea la puta de ficción, con algo –mucho- de Marina Otero, su Leer más
  • De cómo estar con otros +

    De cómo estar con otros Un texto para: De como estar con otros dirigida por: Celia Argüello Rena Estar con otros es ir a ciegas al encuentro. Alejarse ante una Leer más
  • ARQUETIPO +

    Domesticar: proviene del latín domesticus, y deriva de domus que significa casa. Las tres mujeres el mismo verde vestido, corte y confección, mismo peinado. El origen que le dio la Leer más
  • Cómo hacer obra con la obra +

    María sobre María abre el juego y pone sobre la mesa la pregunta: ¿cómo hacer obra con la obra? Es decir, ¿cómo montar en escena el trabajo de una bailarina, Leer más
  • LA LEY DEL DESEO +

    si el lenguaje es otra piel toquémonos más con mensajes de deseo Gustavo Cerati A partir de un poema que es una obra nace esta nueva representación de todo piola? Leer más
  • un frágil venado en la tormenta +

    Otoño, frío. La instancia de escritura en esta casa está atravesada por un silencio que lo colma todo de fragilidad. No sé si atribuírselo al cambio de estación o al Leer más
  • Ese asunto de las oportunidades +

    El nuevo programa compartido del Ballet Contemporáneo del Teatro General San Martín, con dirección a cargo de Andrea Chinetti y Diego Poblete, presenta dos reposiciones de obras cortas disímiles entre Leer más
  • Buscar sentido... o perderlo +

    “¿Qué hago con todo esto?” Se pregunta Marina al final de la grabación que da inicio a la performance, refiriéndose a todo el material originado en el proceso de creación Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA