Newsletter

Domingo, 01 Diciembre 2013 19:06

En la ciudad del futuro

Escrito por

En la ciudad del futuro mostraríamos el culo antes que la cara. Saludaríamos revoleando el pelo y no la mano. Nos cubriríamos los brazos o las rodillas en vez de las tetas y los genitales. Probablemente ya se hayan superado las cuestiones de género, y lo masculino y lo femenino estarían fusionado. Seriamos todos femenimasculinos.

En la ciudad del futuro nos trasladaríamos con movimientos pélvicos, cortantes, zigzagueantes, ondulantes. Usaríamos las manos más para tocarnos y para tocar que para agarrar. Nos atravesaría el efecto cinematográfico de time lapse.

En la ciudad del futuro, irrumpiría de repente un video clip al estilo de Rafaela Carrá, Almodóvar y las Hermanas Utrera. La coreografía sería sexual y el sexo bailado.

En la ciudad del futuro, el sexo no sería más tabú pero, sin embargo, parecería mecanizado, estaría en todos lados, por todas partes, sería tan que dejaría de ser muy. Estaríamos metidos en una eterna noche, brillante, tecnicolor y eléctrica.

En la ciudad del futuro, estaríamos sin ropas casi siempre pero solamente al hablar aparecería nuestra verdadera desnudez.

 

 

Un texto para: La Idea Fija // dirigida por: Pablo Rotemberg

Ficha Técnica: Texto: Pablo Rotemberg | Actúan: Alfonso Barón, Rosaura García, Vanina García, Juan González, Mariano Kodner y Diego Mauriño | Escenografía: Mirella Hoijman | Iluminación: Fernando Berreta | Diseño de vestuario: Gabriela A. Fernández |  Música original: Gaston Taylor |  Música: Raffaella Carrá, Alter Ego, Giogio Moroder, Georgy Sviridov |  Fotografía: Coni Rosman | Diseño gráfico: María Gabriela Melcon | Entrenamiento actoral: Valeria Grossi |  Entrenamiento vocal: Mecu Bello | Asistencia coreográfica: Ayelén Clavin, Marina Otero | Asistencia de vestuario: Estefanía Bonessa | Prensa: Julia Laurent

Laura Benitez

Formó parte del Equipo Editorial de Segunda cuadernosdedanza.com.ar desde su fecha de fundación hasta el año 2015.

Más en esta categoría: « Paz con nosotros Diciendo pasa »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • El agua que derrama tiempo +

    En “Qué azul que es ese mar” de Eleonora Comelli, el tiempo pareciera configurarse en una duración bergsoniana, donde pasado y futuro conviven amalgamándose, confundiéndose, borrando sus límites en el Leer más
  • Enterraremos los trajes... +

    “Es cierto, no hay una felicidad de la estructura; pero toda estructura es habitable. (…) Puedo muy bien habitar lo que no me hace feliz; puedo a la vez quejarme y Leer más
  • LA IDEA DEL NO FINAL +

    El gran dilema. El dualismo entre cuerpo y alma: encastrar, como se dice en la jerga… Así denomina en un pasaje del monologo de ella (él con peluca) al acto Leer más
  • LA VIDA EN UN SENTIDO FIGURADO +

    La rayuela como todos conocemos es un juego de niños, casilleros que inician por la tierra continúan por números que van del uno al nueve y finalizan en el cielo. Leer más
  • El fuego que hemos construido (1) +

    The radio station disappearedMusic turned into thin airThe DJ was the last to leaveShe had well conditioned hairWas beautiful but nothing really was there. Hong Kong - Gorillaz Hay una persona Leer más
  • EL DESEO SIN NOMBRE +

    Ardua la tarea de encontrar las palabras para Amaralaniñafuego. a) ¿Una primera transformación trastoca la realidad de un cuerpo humano? Tal vez no, porque evidentemente existe la posibilidad en lo Leer más
  • INFLUENCIA +

    Son intuiciones, verdaderas alertas Charly García – Todd Rundgren El trabajo parte de tres cuerpos plantados en escena, es la luz sobre nosotros los espectadores la que oscurece los movimientos, cerca Leer más
  • Sobre la marcha +

    (Programa 1 - domingo 18 / 11) Recalculando invita a pensar sobre la marcha. El programa es diverso, pero todos los trabajos comparten la decisión de interrogar el presente, de no dar Leer más
  • Sólo hay que ir * +

    Mi familia era muy chiquita: éramos mi padre, mi madre, una abuela –la madre de mi padre-, y yo. Mi padre tenía varias profesiones: escritor, arqueólogo, director de teatro. Mi Leer más
  • IMAGEN AUDITIVA +

    La luz se apaga y luego de un lapso de tiempo un primer espectador comienza aplaudir, da la señal que todos presuponemos, pero al existir otras interrupciones de luz durante Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA