Newsletter

Sábado, 06 Abril 2013 19:28

Todas para una

Escrito por

 

Día 1

De a poco me despierto en mi cuarto de rosa niña. Me desperezo con la timidez que me caracteriza. Hoy me vestiré de flores. Me armaré de fuerza y avanzaré sobre el mundo, o por lo menos encaminaré mi día.

Pase lo que pase, paso luego de paso, volveré a mi intimidad. Quizás experimente mi cuerpo imaginado.

Día 2

Otro día comienza. Siento un día más de experiencia, que me hace moverme confiadamente, firme y libre. Mis caderas se contornean como si bailara un bolero. Así voy con mi vestido rojo y mis tacos altos. Si decido moverme, me muevo. Si deseo detenerme, lo hago. Y contemplo. Voy y vengo. Intervengo o desaparezco. Si los demás me vieran...

Día 3

Ilusa. Siempre viviendo en y con fantasía. ¿Qué de real existe en todo? No creo que lo sentido sea solo fantaseado, pero tampoco creo que sea real. ¿Soy demasiado que nadie puede conmigo?

Y entonces veo el vaso lleno, lo aprendido y me aplaudo. Todo termina bien, exageradamente bien. O siendo canción, lo cual también esta bien.

Día 4

Hoy cambio mi mirada. Dejaré de mirar extraviadamente hacia arriba, miraré hacia adelante. Penetraré en los demás con mis pupilas. El que desvía la mirada pierde, se la pierde.

Día 5

Mis ojos entreabiertos miran todo blanco nubloso. Pretendo no estar. Sin hablar, sin soplar ni repetir. Solo me traslado porque no puedo quedarme en el mismo lugar pero en realidad quiero ser la mujer invisible.

Día 6

Me como el mundo. Lo miro, lo busco y lo devoro. Mis cavidades se expanden, mis ojos se agrandan. Repto y mis músculos se contraen y expanden con las respiraciones, que a veces son más jadeantes. No me canso de demostrar mi hedonismo. Soy públicamente íntima.

Día 7

Me falta ser de una forma para ser perfecta.

 

 

 

Un texto para: Sin Sostén // dirigida por: Melina Martín. Cía La Movemos

Ficha técnica. Dirección: Melina Martín | Intérpretes: Ana Laura Ossés, Carolina Arandia, Cecilia Mazza, Georgina San Cristóbal, Josefina Zuain, Melina Martín | Músicos: Mariela Mendez Christie, Fran Zuain, Oscar Civile, Ana Laura Ossés, Cecilia Mazza, Federico Goldberg | Asistente Dirección y producción: Samanta Lewin | Vestuario e iluminación: Daniela Pollo Corvalán | Sonido: Adam Sosinsky | Fotografía: Mana Pena 

Laura Benitez

Formó parte del Equipo Editorial de Segunda cuadernosdedanza.com.ar desde su fecha de fundación hasta el año 2015.

Más en esta categoría: « (NO)bvio On/Off »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Eclipse total del corazón +

    “Y espero que tengas todo lo que soñaste. Y te deseo alegría y felicidad. Pero por encima de todo esto, Te deseo amor.” Dolly Parton I Will Always Love You Leer más
  • De cómo estar con otros +

    Estar con otros es ir a ciegas al encuentro. Alejarse ante una determinada situación, tomar una postura, luego cambiarla y volver al ruedo. Cubrirse y descubrirse el cuerpo, las emociones, Leer más
  • Del arte o la máquina del tiempo +

    El instante sensible es un encuentro entre la obra y quien la mira. Esa obra, puede ser una materia suspendida en el tiempo que convoca todos los tiempos cada vez: Leer más
  • Buscar sentido... o perderlo +

    “¿Qué hago con todo esto?” Se pregunta Marina al final de la grabación que da inicio a la performance, refiriéndose a todo el material originado en el proceso de creación Leer más
  • Sólo hay que ir * +

    Mi familia era muy chiquita: éramos mi padre, mi madre, una abuela –la madre de mi padre-, y yo. Mi padre tenía varias profesiones: escritor, arqueólogo, director de teatro. Mi Leer más
  • Rebobíname amor +

    Hombre rebobinado de Margarita Bali Atravieso el olor de un patio llenísimo de plantas. Espero en una sala donde se exponen algunas piezas de la última obra de Margarita Bali: Leer más
  • Retornando de la niebla +

    ¿Qué medios tienen los cuerpos de contar una historia tan oscura y dolorosa? ¿Cuántas múltiples maneras de abordar tal situación? Como una niebla es una obra en la cual el Leer más
  • Los unos y los otros +

    En el 2010 el coreógrafo Juan Onofri emprende un trabajo con adolecentes de la Casa Joven de González Catán. Esto dio lugar a la gestación del grupo de investigación KM29, Leer más
  • La vuelta a los pagos. Interpretación de una fiesta cordobesa +

    Villa Argüello, localización geográfica del convite, el canto y la bailanta. Un fernecito, un juguito, unos bizcochitos. Sírvanse, por favor. Todos son bienvenidos al agite del cuarteto y la celebración. Leer más
  • Escucha(s) +

    Cómo citar este artículo. Zuain, Josefina (2022) Escucha(s). Cuadernosdedanza.com.ar ISSN 22508708. Publicado el 12 de Agosto. Existe un imaginario erróneo que es aquel que sostiene que la bailarina no habla. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA