Newsletter

Viernes, 02 Noviembre 2012 20:26

No tan obvia

Escrito por Milena Borgognone

 

Cuando leí el texto de la obra pensé que al ir me encontraría con algo onírico y de una densidad espesa. Pero no fue así, no era tan obvia…  

Me encuentro con 7 mujeres, con vestidos ceñidos que marcaban sus curvas al mejor estilo Marilyn, 7 mujeres de voces dulces y cuerpos densos, moviéndose en coreografías tan sencillas como sutiles, pero de una fuerza increíble. 

A todas ellas  les falta un zapato. Y se desata la tormenta. 

Con ciertos momentos oníricos, Una Obvia se para en lo que viene a contarnos en la ironía y lo ambiguo, moviéndose todo el tiempo en los límites: entre lo denso y lo ridículo del deseo de la mujer, los llantos de histeria, los disparos compulsivos, los movimientos espasmódicos; entre los límites de lo femenino y lo masculino y la torpeza de sus devenires, entre los límites del deseo voraz de ser amadas y la necesidad de amar.  

Evidencia lo ridículo de “la falta” en la que nos educaron (si, a nosotras) y nos muestra en Alberto y en ellas, la cara de la desidia, del deseo insatisfecho y su inercia. 

Una Obvia, en parte lo es. Y a la vez está lejos de serlo.  

Una Obvia se ríe de ellas, se ríe de ellos, y nos hace reír a nosotrxs. 

 

 

Ficha técnica: Idea: Marisa Villar| Texto:Fernanda Alonso, Maitina De Marco, Marisa Villar| Intérpretes:Fernanda Alonso, Mariana Cabrol, Ayelén Clavin, Maitina De Marco, Laura Figueiras, Paula Ituriza, Malena Medici, Marina Otero, Carla Rímola, Natacha Visconti | Vestuario:Agustina Bachanián | Escenografía: Román Tonizzo| Iluminación:Matías Sendón| Peinados:Sebastián Bielous, Dario Calcagno| Maquillaje:Virginia Alvarez| Música original:Hernán Capoulat, Julietta Monsón | Fotografía:Pablo Viacava| Diseño gráfico:Wearepasto.com| Entrenamiento vocal:Julietta Monsón| Asistencia de dirección:Malena Medici| Producción:Teatro Del Perro| Coreografía:Ayelén Clavin| Dirección:Marisa Villar

Más en esta categoría: « De Hombres Centauros El odio diario »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • COMO UN CUENTO DE HADAS EN EL MEDIO DEL MAR +

    La presente reseña es una obra que he visto en distintos momentos y formatos, el video de un ensayo previo al estreno, también en el espacio antes llamado Zafra, en Leer más
  • Todo lo Injustificable +

    Todo lo Injustificable Obra Una Obvia Lenguaje contemporáneo invita: los intérpretes reciben al espectador en sala, una de las intérpretes pide cortés que apaguemos los celulares y, enseguida, las bailarinas Leer más
  • No es raro, es diferente (y sonríen) +

    Por capítulos, no secuenciales, poco evolutivos. 1. De la ficha técnica intervenida En espíritus, almas y carnes: Corina Wilson. Intérprete, creación y dirección: Corina Wilson. Idea, cuerpa y técnica: Corina Leer más
  • El fuego que hemos construido (1) +

    The radio station disappearedMusic turned into thin airThe DJ was the last to leaveShe had well conditioned hairWas beautiful but nothing really was there. Hong Kong - Gorillaz Hay una persona Leer más
  • Mis skaters +

    La figura del skater siempre me pareció inalcanzable. Aún hoy me genera una fascinación especial, aunque no puedo evitar notar que tanto mi sentimiento como los skaters estamos un tanto Leer más
  • El honesto apoyo +

    Andando el camino circular y eterno, nos encontramos durante la obra. Empezamos por verlas caminando sin parar. De diversas formas, sin avanzar. Transitan distintas calles, senderos, cauces, trayectos, empedrados, embarrados. Leer más
  • La fuerza de la gravedad +

    Cómo citar este artículo. Eiff Bel (2023) La fuerza de la gravedad. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 10 de Abril. Yo soy el autor de estas palabras, es casi lo primero que Leer más
  • Ser mirada +

    Soy mirada, digo esto y siento lo ambiguo de la frase. Por un lado implica que desde este lugar de enunciación yo no soy otra cosa más que una mirada, Leer más
  • El pez dorado +

    La sensación de sumergirse en un universo onírico. Color dorado. Una de David Lynch. La lengua es un solo en el cual la intérprete nunca está sola. El lenguaje que Leer más
  • IMAGEN AUDITIVA +

    La luz se apaga y luego de un lapso de tiempo un primer espectador comienza aplaudir, da la señal que todos presuponemos, pero al existir otras interrupciones de luz durante Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA