Newsletter

Viernes, 02 Noviembre 2012 20:26

No tan obvia

Escrito por Milena Borgognone

 

Cuando leí el texto de la obra pensé que al ir me encontraría con algo onírico y de una densidad espesa. Pero no fue así, no era tan obvia…  

Me encuentro con 7 mujeres, con vestidos ceñidos que marcaban sus curvas al mejor estilo Marilyn, 7 mujeres de voces dulces y cuerpos densos, moviéndose en coreografías tan sencillas como sutiles, pero de una fuerza increíble. 

A todas ellas  les falta un zapato. Y se desata la tormenta. 

Con ciertos momentos oníricos, Una Obvia se para en lo que viene a contarnos en la ironía y lo ambiguo, moviéndose todo el tiempo en los límites: entre lo denso y lo ridículo del deseo de la mujer, los llantos de histeria, los disparos compulsivos, los movimientos espasmódicos; entre los límites de lo femenino y lo masculino y la torpeza de sus devenires, entre los límites del deseo voraz de ser amadas y la necesidad de amar.  

Evidencia lo ridículo de “la falta” en la que nos educaron (si, a nosotras) y nos muestra en Alberto y en ellas, la cara de la desidia, del deseo insatisfecho y su inercia. 

Una Obvia, en parte lo es. Y a la vez está lejos de serlo.  

Una Obvia se ríe de ellas, se ríe de ellos, y nos hace reír a nosotrxs. 

 

 

Ficha técnica: Idea: Marisa Villar| Texto:Fernanda Alonso, Maitina De Marco, Marisa Villar| Intérpretes:Fernanda Alonso, Mariana Cabrol, Ayelén Clavin, Maitina De Marco, Laura Figueiras, Paula Ituriza, Malena Medici, Marina Otero, Carla Rímola, Natacha Visconti | Vestuario:Agustina Bachanián | Escenografía: Román Tonizzo| Iluminación:Matías Sendón| Peinados:Sebastián Bielous, Dario Calcagno| Maquillaje:Virginia Alvarez| Música original:Hernán Capoulat, Julietta Monsón | Fotografía:Pablo Viacava| Diseño gráfico:Wearepasto.com| Entrenamiento vocal:Julietta Monsón| Asistencia de dirección:Malena Medici| Producción:Teatro Del Perro| Coreografía:Ayelén Clavin| Dirección:Marisa Villar

Más en esta categoría: « De Hombres Centauros El odio diario »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • LAS BESTIAS o machacando una idea +

    Las acciones son hechos, ideas. Miguel Ángel Bustos, en una nota dijo sobre su escritura; pintar el verbo, es mi obsesión. Han pasado dos meses desde que fui a ver Leer más
  • En primera persona +

    Yo, vos, nosotros, recuerdo. Son las palabras que me resuenan de las dos obras de Celia Argüello Rena, actualmente en cartel: “Azúcar” y “Villa Argüello”. La subjetividad aparece en escena, Leer más
  • La vuelta a los pagos. Interpretación de una fiesta cordobesa +

    Villa Argüello, localización geográfica del convite, el canto y la bailanta. Un fernecito, un juguito, unos bizcochitos. Sírvanse, por favor. Todos son bienvenidos al agite del cuarteto y la celebración. Leer más
  • Acto de habla, baila una horda. +

    No estoy muy segura de qué hablamos cuando hablamos de lenguaje en danza. Más de una vez hemos discutido con amigos, colegas y el equipo de esta revista acerca de Leer más
  • Enterraremos los trajes... +

    “Es cierto, no hay una felicidad de la estructura; pero toda estructura es habitable. (…) Puedo muy bien habitar lo que no me hace feliz; puedo a la vez quejarme y Leer más
  • LA VIDA EN UN SENTIDO FIGURADO +

    La rayuela como todos conocemos es un juego de niños, casilleros que inician por la tierra continúan por números que van del uno al nueve y finalizan en el cielo. Leer más
  • ¿De dónde le vine al jazmín su penosa amistad con el amarillo? +

    En el ámbito de la ficción hallamos esa multitud de vidas que necesitamos. Morimos identificados con un héroe, pero le sobrevivimos y estamos prontos a morir una segunda vez con Leer más
  • Hogar, ¿dulce hogar? +

    ¿La femineidad en otros tiempos? ¿Por qué representar a la mujer hoy bajo una estética de los años 50 abocada fervientemente a la vida doméstica? ¿Qué ecos de ese modelo Leer más
  • Cuando soñamos vemos con todos los detalles +

    Una proyección en la pared del fondo anuncia el nombre y el inicio de la obra. Así comienza el viaje a veces abstracto, a veces onírico, a veces incorporal. Dos Leer más
  • No tan obvia +

    Cuando leí el texto de la obra pensé que al ir me encontraría con algo onírico y de una densidad espesa. Pero no fue así, no era tan obvia… Me Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA