Newsletter

Sábado, 03 Noviembre 2012 00:57

Danza Lubricante

Escrito por

 

Carla baila la danza del problema de la identidad. Eso que se construye, se edifica, se arma cada día. Eso que las fechas decoran, los vínculos engalanan y las emociones trastocan. 

Todos los días hacemos nuestra personalidad una vez más. Somos eso que cambia, muta, gira, corre, se desliza, salta y vuelve a girar. Somos eso que es hombre, eso que es mujer, eso que es cuerpo vestido o crudo cuero tirado en el centro de cualquier  escenario. 

CV en Fragmentos, plantea el problema de la identidad de Carla que es quien baila y confiesa a cada paso-movimiento. La danza en esta pieza es un lubricante. Hace que las dificultades se deslicen y las resistencias se venzan. La danza permite que el relato acerca de lo contradictorio que es esa constante actividad de crearnos aparezca y fluya. 

Una exploración sincera, sin más, lleva a la más cruda exposición de la bailarina que danza la vida misma que la ha hecho músculo, mirada, agilidad, pelo, velocidad, angustia, carne tersa y cabellera suave. 

No estoy muy convencida de que esta sea una pieza que hable del individualismo ya que no siento que haya aquí una crítica en este sentido, pero si percibo la angustia que emerge de saberse preso de una lista de cosas hechas. Somos un CV, ese que marca nuestro trayecto realizado, ese que le asegura a los otros que la lista de cosas que declaramos haber realizado nos ha llevado a ser lo que somos. Somos ese texto en el que pueden rastrearse los pedazos de nuestra vida. Sin embargo, la vida es mucho más lubricada que un CV, las partes de la vida se acarician unas a otras cuando no hacen fricciones fuertes y sacan chispas. La vida es más ágil que una lista. 

¿Qué rol cumple la sexualidad en todo esto?. Todos los roles. Un amigo me susurra al oído que nunca sabemos de lo que somos capaces de hacer, un viejo refrán que siempre me gustó dice que sin saber que era imposible fue y lo hizo. 

Los fragmentos de esta identidad, tienen mucho que ver con el hacer. Ocultar el cuerpo femenino, ser bicho en ropa interior, recorrer los recuerdos de una adolescencia llena de íconos, tener mal sexo con un hombre desesperado por acabar, agobiarse y refugiarse en una misma, relatar, recordar, quitarse la ropa y jugar. Cada acción que Carla hace en el escenario, es acompañada por una destreza admirable, por una precisión alegre, por la disponibilidad de un cuerpo vivido. 

¿Carla es lesbiana?, ¿Carla es bisexual?, estas son las preguntas estúpidas a las que la obra nos invita a enfrentarnos, descubriéndonos nosotros mismos en este espacio de duda, como si definir esa pregunta nos pudiera llevar a comprender algo más. Esas respuestas nunca dicen nada, son curiosidades.

CV en Fragmentos es una obra cruda que nos recuerda una vez más que nos hacemos de retazos y que somos los saldos que nos van quedando. Carla baila fragmentos de un CV, recorre estados, etapas, estilos, modos de ser. Es pibito, es nena y es adolescente, es rebelde, es monstruo, es mujer pasiva y es mujer oculta,  Carla es Carla y es Carlos y, como en todos nosotros, todas las contradicciones son partes de su identidad. 

 

Ficha técnica.

Idea y Dirección: Leticia Abelle y Paola A. Castro| Intérprete: Carla V. Di Grazia | Material Kinético: Creación Colectiva | Cámara y Edición: Cintia Lucero

Josefina Zuain

El tema del ser es para mí un tropezón asegurado. Bailo y escribo, bailo y estiro, bailo y no bailo. Me gusta decir: soy bailarina y escritora. Escribo, escribo, escribo... bastante compulsiva-mente.

Tal vez todos mis textos hablan de la acción de separar y del amor. Separar como modo de re-unir, re-condensar, volver a pensar y seguir (no) siendo. Amor: mi cuerpo. Segunda es mi relación más estable y duradera. Aquí, entre amistades, casualidades, pasiones y deseo, inventamos y recreamos los modos en que podemos pensar (seguir pensando) y volver a pensar en-con-a través de la danza.

 

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • De la danza al cáncer y del cáncer a la danza. +

    En 1987 comencé a trabajar en mi tesis para el doctorado en biología molecular y celular. Al mismo tiempo, empecé a tomar dos clases de danza a la semana. Xavier Leer más
  • El cielo de nosotros, los monstruos. +

    Érase un lugar desconocido habitado por seres desconocidos: nosotros. El cielo de los monstruos parece mostrarnos justamente el intervalo entre un primer y un segundo acto, es decir ese momento Leer más
  • Un temporal Infinito +

    Naufraga quien queda inmerso en una inmensidad material sin límites. Naufraga y se aferra a lo que sea que tenga a mano para darse cuenta a sí mismo de que Leer más
  • No es raro, es diferente (y sonríen) +

    Por capítulos, no secuenciales, poco evolutivos. 1. De la ficha técnica intervenida En espíritus, almas y carnes: Corina Wilson. Intérprete, creación y dirección: Corina Wilson. Idea, cuerpa y técnica: Corina Leer más
  • nadohombrerebobi +

    Me bajé del colectivo y salí caminando para el lado contrario. Es una práctica que me viene sucediendo involuntariamente desde que llegué a Buenos Aires y que estoy empezando a Leer más
  • LA IDEA DEL NO FINAL +

    El gran dilema. El dualismo entre cuerpo y alma: encastrar, como se dice en la jerga… Así denomina en un pasaje del monologo de ella (él con peluca) al acto Leer más
  • Danza expresiv-a (de género femenino) +

    Danza expresiv-a (de género femenino) Obra: Tarea Cumplida Lo cotidiano es materia prima de la escena, ellas tres son mujeres de familia. En la amalgama de los roles (madres, esposas, Leer más
  • “A todos les envidio particularmente algo” +

    28 de Octubre de 2016. Llego al Centro Cultural Matienzo a las 20,27 horas a ver Mis días sin Victoria. Cuando retiro la entrada para la obra veo el diario Leer más
  • De Hombres Centauros +

    Silencio. Figuras que caminan por el espacio en casi una total oscuridad. Son varios, o varias. Pasos firmes, fuertes. Luego una luz cálida que ilumina un cuerpo desnudo. Esas figuras Leer más
  • Rutinas +

    Existen rutinas de varios tipos. Rutinas de acción que delinean modos estables de comportamiento. Rutinas de movimiento para entrar en calor antes de comenzar una clase plagada de rutinas de Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA