Newsletter

Martes, 14 Abril 2015 18:43

Nube Negra, mal presagio.

Escrito por

Nube Negra, mal presagio.

Por: Josefina Zuain

Un texto para: Nube negra // dirigida por: Florencia Gleizer

Nube Negra, mal presagio: anuncia la llegada del agua pero no en términos positivos como seguramente ha sido para miles de años de historia de la humanidad. En la ciudad, la Nube Negra anuncia la tormenta, la catástrofe, la caída, el peligro. El clima es denso. La luz no facilita el alcance de la mirada, una sombra interfiere. Incia la lucha.

También se usa (lo sé porque a mí misma me decían asì cuando era chiquita) para hablarle a mujeres que tienen carácter fuerte, mal humor, cansancio, enojo o que sus familias-amigos-amores creen que algo de eso sucede en ellas...

¿De dónde viene este dicho popular? La densidad del cuerpo de la nube, la que le da ese color oscuro ¿Tiene un paralelo con la tensión que emerge en el cuerpo ante el malestar, mal genio o enojo?

Una Nube Negra, es ante todo una nube diferente, todas las nubes son blancas, pero esta es Nube Negra.

Florencia, la mujer nombrada Nube Negra carga con un tono muscular muy alto. Tensiòn en alza. Está tensa, tira manos al aire. Entrena con sus guantes de Box y es perseguida por hombres que la consienten, la ilumninan, la miman, la acompañan.

Esta pieza de Danza tiene la particularidad de que, como la nube, presenta límites difusos, no se planta en el Mundo de la Danza para echar sus raíces y quedarse quieta, adormecida y perteneciente a un sector específico. Es una obra que amplía, expande, late y se mueve con la danza a travès de la música, la iluminación, las tecnologías aplicadas al arte y algo màs. Todos los artistas en escena, son partes fundamentales de la pieza. Nada es secundario. Nada es aleatorio. Nada es complemento.

Como en una obra anterior, llamada “Aniquilar a la niña”, Florencia, trabaja con su marido y padre de sus hijos participando de la escena a través de la voz. Rodrigo, le habla, la acaricia con palabras ¿La calma?. Siempre que los veo me convenzo de que aporvechan el espacio escénico para sanar cosas, hablar de sus conflictos, resolverlos otorgándoles el permiso de mutación hacia otra forma de existencia. Es una hipótesis que viabiliza mi agradecimiento por hacerme formar partede algo muy ìntimo. 

Nube Negra, también, es la mujer que está a punto de llorar y luego de la intensa revolución interior, cae sobre su propio peso y respira agitada, arrepentida, un poco menos enojada, con algo de luz interior.

Este comentario fue constrído a partir del estreno de Nube Negra en Cafè Müller Club de Danza, temporada Abril 2015.

 

Ficha técnica : Florencia Gleizer: Dirección /Danza/ Performer | Fluxlian (Martin Flugelman, Axel Rothbart, Ian Greiner):Dispositivos lumínicos/ Performers | Asistencia de Dirección: Ruth Pezet | Música: Rodrigo Gomez y Proyecto Gomez Casa | Vestuario: Marcelo Ortega /UNMO | Realización: Maximiliano Sans

Josefina Zuain

El tema del ser es para mí un tropezón asegurado. Bailo y escribo, bailo y estiro, bailo y no bailo. Me gusta decir: soy bailarina y escritora. Escribo, escribo, escribo... bastante compulsiva-mente.

Tal vez todos mis textos hablan de la acción de separar y del amor. Separar como modo de re-unir, re-condensar, volver a pensar y seguir (no) siendo. Amor: mi cuerpo. Segunda es mi relación más estable y duradera. Aquí, entre amistades, casualidades, pasiones y deseo, inventamos y recreamos los modos en que podemos pensar (seguir pensando) y volver a pensar en-con-a través de la danza.

 

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Hogar, ¿dulce hogar? +

    ¿La femineidad en otros tiempos? ¿Por qué representar a la mujer hoy bajo una estética de los años 50 abocada fervientemente a la vida doméstica? ¿Qué ecos de ese modelo Leer más
  • Veo en el silencio +

    Lo indecible es aquello que al escritor desespera, obsesiona y al mismo tiempo es aquella búsqueda la que lo mantiene con vida, en su afán de destruir el monopolio de Leer más
  • La tarea del intérprete +

    Es jueves 11 de abril de 2013 y son casi las nueve de la noche. La ciudad poblada de los, ya célebres, autos, colectivos y motos; dejan ver cual arteria Leer más
  • EN POS DE UNA COHESIÓN +

    Los espectadores llegan y se acomodan en sus asientos, la obra ya está en escena, los intérpretes enmascarados con movimientos por ahora pausados que muestran todo su recorrido y con Leer más
  • Cuerpo Meca +

    Cuerpo Meca Las preguntas que tengo respecto al butoh son miles. Sin embargo no las hago. Pienso que no pueden responderse con palabras. Creo que se irán diluyendo con el Leer más
  • Decir lo evanescente +

    El cielo cayéndose a pedazos. Oigo en la sala de “Dinamo” el tintineo de las gotas que desde afuera golpean sobre la chapa del techo. Adentro, la construcción de la Leer más
  • De Hombres Centauros +

    Silencio. Figuras que caminan por el espacio en casi una total oscuridad. Son varios, o varias. Pasos firmes, fuertes. Luego una luz cálida que ilumina un cuerpo desnudo. Esas figuras Leer más
  • Bailantes +

    La deixis tiene que ver con aquellas palabras que sirven para indicar elementos “otros” y se sirven de ellos para cargarse de sentido, los cuales asimismo, son indicativos de lo Leer más
  • Cuerpos-mujer +

    Sesenta minutos. Cuatro mujeres vestidas solo con rodilleras y muñequeras. Caídas, espectaculares caidas. Música de Wagner. Humo. Cuatro mujeres galopan con los pelos al viento, veo el ventilador que crea Leer más
  • Bailar la caída del corazón y separarse también puede ser una fiesta. +

    Es propicio atravesar las grandes aguas. Me repito día a día desde el día en que me separé. El sábado a la noche salí con mis amigas, todos los sábados Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA