Newsletter

Martes, 14 Abril 2015 18:43

Nube Negra, mal presagio.

Escrito por

Nube Negra, mal presagio.

Por: Josefina Zuain

Un texto para: Nube negra // dirigida por: Florencia Gleizer

Nube Negra, mal presagio: anuncia la llegada del agua pero no en términos positivos como seguramente ha sido para miles de años de historia de la humanidad. En la ciudad, la Nube Negra anuncia la tormenta, la catástrofe, la caída, el peligro. El clima es denso. La luz no facilita el alcance de la mirada, una sombra interfiere. Incia la lucha.

También se usa (lo sé porque a mí misma me decían asì cuando era chiquita) para hablarle a mujeres que tienen carácter fuerte, mal humor, cansancio, enojo o que sus familias-amigos-amores creen que algo de eso sucede en ellas...

¿De dónde viene este dicho popular? La densidad del cuerpo de la nube, la que le da ese color oscuro ¿Tiene un paralelo con la tensión que emerge en el cuerpo ante el malestar, mal genio o enojo?

Una Nube Negra, es ante todo una nube diferente, todas las nubes son blancas, pero esta es Nube Negra.

Florencia, la mujer nombrada Nube Negra carga con un tono muscular muy alto. Tensiòn en alza. Está tensa, tira manos al aire. Entrena con sus guantes de Box y es perseguida por hombres que la consienten, la ilumninan, la miman, la acompañan.

Esta pieza de Danza tiene la particularidad de que, como la nube, presenta límites difusos, no se planta en el Mundo de la Danza para echar sus raíces y quedarse quieta, adormecida y perteneciente a un sector específico. Es una obra que amplía, expande, late y se mueve con la danza a travès de la música, la iluminación, las tecnologías aplicadas al arte y algo màs. Todos los artistas en escena, son partes fundamentales de la pieza. Nada es secundario. Nada es aleatorio. Nada es complemento.

Como en una obra anterior, llamada “Aniquilar a la niña”, Florencia, trabaja con su marido y padre de sus hijos participando de la escena a través de la voz. Rodrigo, le habla, la acaricia con palabras ¿La calma?. Siempre que los veo me convenzo de que aporvechan el espacio escénico para sanar cosas, hablar de sus conflictos, resolverlos otorgándoles el permiso de mutación hacia otra forma de existencia. Es una hipótesis que viabiliza mi agradecimiento por hacerme formar partede algo muy ìntimo. 

Nube Negra, también, es la mujer que está a punto de llorar y luego de la intensa revolución interior, cae sobre su propio peso y respira agitada, arrepentida, un poco menos enojada, con algo de luz interior.

Este comentario fue constrído a partir del estreno de Nube Negra en Cafè Müller Club de Danza, temporada Abril 2015.

 

Ficha técnica : Florencia Gleizer: Dirección /Danza/ Performer | Fluxlian (Martin Flugelman, Axel Rothbart, Ian Greiner):Dispositivos lumínicos/ Performers | Asistencia de Dirección: Ruth Pezet | Música: Rodrigo Gomez y Proyecto Gomez Casa | Vestuario: Marcelo Ortega /UNMO | Realización: Maximiliano Sans

Josefina Zuain

El tema del ser es para mí un tropezón asegurado. Bailo y escribo, bailo y estiro, bailo y no bailo. Me gusta decir: soy bailarina y escritora. Escribo, escribo, escribo... bastante compulsiva-mente.

Tal vez todos mis textos hablan de la acción de separar y del amor. Separar como modo de re-unir, re-condensar, volver a pensar y seguir (no) siendo. Amor: mi cuerpo. Segunda es mi relación más estable y duradera. Aquí, entre amistades, casualidades, pasiones y deseo, inventamos y recreamos los modos en que podemos pensar (seguir pensando) y volver a pensar en-con-a través de la danza.

 

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • El pez dorado +

    La sensación de sumergirse en un universo onírico. Color dorado. Una de David Lynch. La lengua es un solo en el cual la intérprete nunca está sola. El lenguaje que Leer más
  • No es raro, es diferente (y sonríen) +

    Por capítulos, no secuenciales, poco evolutivos. 1. De la ficha técnica intervenida En espíritus, almas y carnes: Corina Wilson. Intérprete, creación y dirección: Corina Wilson. Idea, cuerpa y técnica: Corina Leer más
  • Algo me pertenece en esa obra* +

    Hoy en día, ante cualquier duda existencial y etimológica, todos recurrimos a las definiciones wikipedianas para satisfacer nuestra sed de aclarar dudas. Entonces una encuentra: “El pico, peón o trompo Leer más
  • Es algo que no sé qué +

    Es algo que no sé qué Obra: Surto Posibles circunstancias: cuando llueve mucho y se hace barro, si te metés en el mar y te quedás quieto, si entrás en Leer más
  • el Alma del Arte +

    Honestamente, me aventuro a escribir estas palabras, pretendiendo verter más luz sobre un escenario pleno en una noche de luna casi nueva. Aunque para todos, sin duda, nueva. ¿Cuánto debe Leer más
  • De Hombres Centauros +

    Silencio. Figuras que caminan por el espacio en casi una total oscuridad. Son varios, o varias. Pasos firmes, fuertes. Luego una luz cálida que ilumina un cuerpo desnudo. Esas figuras Leer más
  • LA LEY DEL DESEO +

    si el lenguaje es otra piel toquémonos más con mensajes de deseo Gustavo Cerati A partir de un poema que es una obra nace esta nueva representación de todo piola? Leer más
  • Retazos animales +

    La obra da su inicio con una impronta fantasmagórica. Una franja blanca-como una especie de pantalla donde los médicos miran las radiografías- atravesará el ancho de las paredes de fondo Leer más
  • Tic TAC +

    La obra sucede en un continuo empezar. Jugando con la idea de linealidad en el tiempo. De relato. Entre, es célula en tiempo presente. Los espectadores estamos cautivos Entre un Leer más
  • ¡Oh soberbio arte de la danza! ¡Oh miserable arte de la danza! +

    "Lo arbitrario corre desenfrenadamente -sin límites, libre, como imaginan nuestros metafísicos- por la factoría de los pensamientos, derramándose con una corriente de sinsentido sobre el mundo de lo real" Richard Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA