Newsletter

Sábado, 01 Septiembre 2012 20:11

¿rojo.rojo?

Escrito por

¿rojo.rojo?

Obra: Un poyo rojo

¿Me llamaste?, ¿porque haces gestos ridículos?, ¿te tiembla la voz?, ¿te tiembla el culo?... ¿qué es lo que más nervioso te pone de estar adelante mío ahora?. ¿Bailas?, ¿me explicas?. ¿Qué es eso que todos llaman “la coreografía?. ¿Qué dice el cuerpo cuando gesticula?, ¿porqué decimos los dos lo mismo?, ¿cómo debe vestirse un bailarín de Danza Contemporánea?, ¿bailamos?, ¿cuán ridícula puede ser la Danza Contemporánea?, ¿los chismes en el vestuario de hombres siempre terminan en que el grupo se LA muestra para ver quién la tiene más larga?, ¿movimientos húmedos en seco?, ¿todo lo deportivo tiene que ver con la competencia?, ¿es un deporte la danza?, ¿porqué rojo?, ¿rojo eso?, ¿ser pareja es moverse a la par?, ¿nos movemos?, ¿la pareja es acción e igual parámetro para el movimiento?, ¿es unísono el “unísono”?, ¿es escénico un descanso real?, ¿cuánto determina las decisiones estéticas de la obra su potencial salida de gira por Festivales Internacionales?, ¿producción, sí sólo sí, condiciones de producción?, ¿cuántas cosas tengo que hacer para que te des cuenta de que me gustas?, ¿cómo se destruye un clima sonoro?, ¿cómo se construye?. 

¿Siempre es eso que uno no se anima a hacer aquello que el otro va y hace?, ¿te estás acercando?, ¿y la coreografía sorprende?, ¿sorprende por pensada?, ¿por ridícula?, ¿por sexy?, ¿por cotidiana?, ¿por contemporánea?. ¿Te reíste?. 

¿Porqué dos chicos se mueven como poyos?, ¿siempre llega el momento en que una relación uno se queda creyendo que el código sigue siendo el mismo y mientras profundiza en esa sintonía el otro empieza a verlo como un ridículo que evidentemente, “no entendió nada”?, ¿siempre que me enamore voy a quedar en evidencia?.

¿Porqué la cumbia hace reír?, ¿todo lo que empieza siendo “la puerta” se va convirtiendo en “la imposibilidad”?, ¿En qué momento el juego se vuelve peligroso?, ¿se vuelve peligroso?, ¿quién manda a quién?, ¿un dúo erótico o un dúo de mando?. ¿Querés cojer conmigo? ¿Quién sugiere?, ¿quién seduce? 

 

 

Ficha técnica : Actúan: Alfonso Barón, Luciano Rosso |Fotografía: Alejandro Ferrer |Coreografía: Nicolas Poggi, Luciano Rosso | Dirección: Hermes Gaido

Josefina Zuain

El tema del ser es para mí un tropezón asegurado. Bailo y escribo, bailo y estiro, bailo y no bailo. Me gusta decir: soy bailarina y escritora. Escribo, escribo, escribo... bastante compulsiva-mente.

Tal vez todos mis textos hablan de la acción de separar y del amor. Separar como modo de re-unir, re-condensar, volver a pensar y seguir (no) siendo. Amor: mi cuerpo. Segunda es mi relación más estable y duradera. Aquí, entre amistades, casualidades, pasiones y deseo, inventamos y recreamos los modos en que podemos pensar (seguir pensando) y volver a pensar en-con-a través de la danza.

 

Más en esta categoría: « Un relato adolescente Hábitat. »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Contrapesos para la representación +

    Aproximación al estar siendo del deber ser Los distintos modelos de belleza habitan de forma segmentada y simultánea la acción de ambos cuerpos femeninos en escena… Solo un simbólico biombo-pizarra, Leer más
  • La comida está servida +

    Algo de todas ellas, me hizo pensar en mi mamá ama de casa. Todo un viaje al universo femenino dentro de una casa, dentro de su casa, dentro de algunos Leer más
  • De cómo estar con otros +

    Estar con otros es ir a ciegas al encuentro. Alejarse ante una determinada situación, tomar una postura, luego cambiarla y volver al ruedo. Cubrirse y descubrirse el cuerpo, las emociones, Leer más
  • Nacer de grande, o vencer la presencia (in)finita +

    Nosotros, en cambio vivimos las frías mansiones del éter cuajado de mil claridades, sin horas ni días. Sin sexos ni edades… Es nuestra existencia serena, inmutable; Nuestra eterna risa, serena Leer más
  • La vuelta a los pagos. Interpretación de una fiesta cordobesa +

    Villa Argüello, localización geográfica del convite, el canto y la bailanta. Un fernecito, un juguito, unos bizcochitos. Sírvanse, por favor. Todos son bienvenidos al agite del cuarteto y la celebración. Leer más
  • El valor del arte y el precio de la valoración ¿Parientes lejanos o compañeros cercanos? +

    Año 2001: en dos meses una beca se acaba y una madre muere en verano. Veinte mil pesos en Córdoba eran veinte mil lecor (1), un auto costaba siete mil Leer más
  • Justo innecesario... +

    A modo de descripción: Los performers de Low Pieces se encuentran sentados en el piso del escenario, dispuestos en línea frente al público, y nos miran entrar. Dos espacios y Leer más
  • Retazos animales +

    La obra da su inicio con una impronta fantasmagórica. Una franja blanca-como una especie de pantalla donde los médicos miran las radiografías- atravesará el ancho de las paredes de fondo Leer más
  • Entre la danza y la música +

    Tras ver “Recitaciones” de Edgardo Mercado volvió a aparecer en mí una gran pregunta de la danza ¿cómo es la relación entre la música y el movimiento? Una pregunta que Leer más
  • El Túnel. Reflexiones en torno al libro: Salón de Baile Palacio Errázuriz Alvear +

    Cómo citar este artículo. Biagi Ana (2022) El Túnel. Reseña bibliográfica: Salon de Baile Palacio Errázuriz Alvear. Acercamientos al espacio desde la danza. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Entrega: 2 de Marzo. Fuimos Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA