Newsletter

Jueves, 01 Noviembre 2012 16:46

La comida está servida

Escrito por Carolina Arandia

Algo de todas ellas, me hizo pensar en mi mamá ama de casa. Todo un viaje al universo femenino dentro de una casa, dentro de su casa, dentro de algunos de sus quehaceres.

 

Me replanteo sobre lo femenino en la casa mientras me siento comodamente en casa, mirándolas bailar rodeadas de objetos escenográficos cotidianos. Lo cotidiano escena, la escena en un lugar común a todos, la escena que nunca es o que es siempre.

El viaje es real.

Espacios azules, rojos, amarillos, resinificados. Eric Satie, una gotera, veladores y patines después de una ducha tras la melodía del llanto angustiante. El amor regando las plantas. La dulzura de lo cotidiano tras los años.

Todas ellas son una sola y somos todas.

Somos todas con ellos.

 

Sobre "A Campo traviesa" una obra de Guadalupe Williams, Yanina Capurro, Lucía Soto, Paula Perez, Sandra Pavón, Manuela Piqué, Muriel Mazzadi, Melisa Quiroga.

 

 

 

Más en esta categoría: « El honesto apoyo Tic TAC »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • UNODOSTRESCUATRO +

    UNO. Mandatos internos. Mandadas al hacer. Como dos muñecas que hacen algo que no quieren. Marionetas de su propia danza, se mueven al compás de la nada. Bailan una danza Leer más
  • LA VIDA EN UN SENTIDO FIGURADO +

    La rayuela como todos conocemos es un juego de niños, casilleros que inician por la tierra continúan por números que van del uno al nueve y finalizan en el cielo. Leer más
  • Incendio performático +

    Hace unos días, hablando con un profesor sobre esta obra, me cuenta sobre los principios de la performance. Él se refería a que este tipo de acción artística nace cuando Leer más
  • La sombra que trota detrás de nosotras tiene cuatro patas +

    Llego al Centro Cultural Konex más de media hora antes de la hora de comienzo de la performance. Me toca hacer fila junto a los que no tienen entrada (están Leer más
  • Cómo hacer obra con la obra +

    María sobre María abre el juego y pone sobre la mesa la pregunta: ¿cómo hacer obra con la obra? Es decir, ¿cómo montar en escena el trabajo de una bailarina, Leer más
  • Rutinas +

    Existen rutinas de varios tipos. Rutinas de acción que delinean modos estables de comportamiento. Rutinas de movimiento para entrar en calor antes de comenzar una clase plagada de rutinas de Leer más
  • La afortunada osadía: un comentario sobre Orgiología +

    “El cuerpo, que históricamente ha pertenecido a una ideología, que además se reitera en lo cotidiano como la marca de una identidad y en lo artístico como marca estética y Leer más
  • Las memorias de la carne. Un comentario para Xenit. +

    Xenit, Zenith o Cenit: ¿cómo (d)escribirte? Me hago y le hago esta pregunta a la obra, en circunstancias de que sé que esa obra que vi, no es la misma Leer más
  • IMAGEN AUDITIVA +

    La luz se apaga y luego de un lapso de tiempo un primer espectador comienza aplaudir, da la señal que todos presuponemos, pero al existir otras interrupciones de luz durante Leer más
  • Aire de comentario +

    Un día llegué tarde a una función de danza y claro, me quedé afuera y entre otras cosas, lloré de rabia. Y también me quedé afuera de miles de conversaciones Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA