Newsletter

Lunes, 01 Octubre 2012 20:11

LAS BESTIAS o machacando una idea

Escrito por

Las acciones son hechos, ideas. 
Miguel Ángel Bustos, en una nota 
dijo sobre su escritura; pintar el verbo, 
es mi obsesión.

Han pasado dos meses desde que fui a ver las bestias, en el barrio del abasto. Recuerdo: El negro de la oscuridad, ruidos que preceden movimientos, obvio, no? pero, el hecho de que los ojos puedan estar cerrados o abiertos con la misma finalidad y que esos ruidos que solo balbucean aquello que son movimientos; graves y fuertes, obvio, no? puedan introducir un clima muy propicio para engancharse en la continuidad de la obra, funciona.

Luego recuerdo, un niño de rulos, como la imagen de la delicada belleza, el Tadzio de Gustav Aschenbach bajo una luz, desnudo como una obra de arte, y la imagen que le sigue son otros tipos-bailarines, inflando mucho las fosas nasales, relinchando. 

El núcleo duro de la puesta en escena es de un tiempo importante girando sobre la idea de la obra: la doma, dominación, manifiesta en varias puestas.

Las bestias son todos hombres, ¿obvio? o es un pensamiento anacrónico, pensar que si?  El bailarín adanesco con talantes de femineidad, sería la sutileza que contrasta con el sudor de los brutos, que están siempre ahí en escena, alrededor de él, incluso sin él. La bestia se distingue del hombre: por la ausencia de razón, se debate el baile del instinto en una superposición de testosterona que amalgama el joven presentado distinto, por no tener ropa y esbozar tenues movimientos como un perfume, que disiente con el mencionado sudor.
  
En fin, recuerdo eso, creo que el director logro aplicar una idea. La idea machacando como un dedo sobre algo firme, es lo que más recuerdo, como si fuera una sensación.

Un texto para: Las Bestias / Dirigida por: David Señorán

 

 

Pablo Gungolo

Poeta, nació en Bahía Blanca y en la actualidad reside en Capital Federal. En el 2011 publicó su primer libro “Polaroid” (Editorial La Parte Maldita). Generalmente escribe en floresyfobias.blogspot.com (Elongando). Su próximo libro se llamará “los restos”.

Más en esta categoría: « LA VOZ DEL AMOR ME ATRAVIESA UN RÍO »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • un frágil venado en la tormenta +

    Otoño, frío. La instancia de escritura en esta casa está atravesada por un silencio que lo colma todo de fragilidad. No sé si atribuírselo al cambio de estación o al Leer más
  • Hábitat. +

    Hábitat. Obra: Una comedia ancestral La sorpresa no es el devenir de la tarea sino saber de repente que la tarea ya había sido comenzada. ¿Cuándo y por qué se Leer más
  • UNA FIESTA ¿INOLVIDABLE? +

    Un texto para PIJAMA PARTY dirigida por: Mariana La Torre Antes de entrar a la sala algo se despertó en mi memoria de la infancia, de los pijamas party, del Leer más
  • Escucha(s) +

    Existe un imaginario erróneo que es aquel que sostiene que la bailarina no habla. La muda. La que con piernas y pies en movimiento (frenético, delicado, justo, preciso) callada se Leer más
  • Levántate y Anda +

    Al comienzo ellas corren, corren, corren y corren. Sin pausas, casi sin mirar atrás, a veces sucede una caída que no termina ahí. El caminar, el andar, la manifestación del Leer más
  • Todos uno y muchas cabezas +

    Lerna se propone como un intento, una prueba de encuentro y mutación que fluctúa entre la improvisación y pautas al son de gotas de agua que se escuchan caer. Nada Leer más
  • Acá-cerca, allá-lejos y acá-lejos, allá-cerca +

    Acá-cerca, allá-lejos y acá-lejos, allá-cerca Obra: Lejos Acá y allá, la reconstrucción del pasado es un tema recurrente en la producción artística. Aclaro además, que en términos teóricos, la reconstrucción Leer más
  • EL DESEO SIN NOMBRE +

    Ardua la tarea de encontrar las palabras para Amaralaniñafuego. a) ¿Una primera transformación trastoca la realidad de un cuerpo humano? Tal vez no, porque evidentemente existe la posibilidad en lo Leer más
  • Cuna del hombre, incubadora de la humanidad +

    Un texto para: África // dirigida por: Luis Biasotto Quizás sea necesario aclararle al lector que soy de las personas que lee los textos que acompañan las obras, antes o después Leer más
  • COMO UN CUENTO DE HADAS EN EL MEDIO DEL MAR +

    La presente reseña es una obra que he visto en distintos momentos y formatos, el video de un ensayo previo al estreno, también en el espacio antes llamado Zafra, en Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA