Newsletter

Lunes, 01 Octubre 2012 20:11

LAS BESTIAS o machacando una idea

Escrito por

Las acciones son hechos, ideas. 
Miguel Ángel Bustos, en una nota 
dijo sobre su escritura; pintar el verbo, 
es mi obsesión.

Han pasado dos meses desde que fui a ver las bestias, en el barrio del abasto. Recuerdo: El negro de la oscuridad, ruidos que preceden movimientos, obvio, no? pero, el hecho de que los ojos puedan estar cerrados o abiertos con la misma finalidad y que esos ruidos que solo balbucean aquello que son movimientos; graves y fuertes, obvio, no? puedan introducir un clima muy propicio para engancharse en la continuidad de la obra, funciona.

Luego recuerdo, un niño de rulos, como la imagen de la delicada belleza, el Tadzio de Gustav Aschenbach bajo una luz, desnudo como una obra de arte, y la imagen que le sigue son otros tipos-bailarines, inflando mucho las fosas nasales, relinchando. 

El núcleo duro de la puesta en escena es de un tiempo importante girando sobre la idea de la obra: la doma, dominación, manifiesta en varias puestas.

Las bestias son todos hombres, ¿obvio? o es un pensamiento anacrónico, pensar que si?  El bailarín adanesco con talantes de femineidad, sería la sutileza que contrasta con el sudor de los brutos, que están siempre ahí en escena, alrededor de él, incluso sin él. La bestia se distingue del hombre: por la ausencia de razón, se debate el baile del instinto en una superposición de testosterona que amalgama el joven presentado distinto, por no tener ropa y esbozar tenues movimientos como un perfume, que disiente con el mencionado sudor.
  
En fin, recuerdo eso, creo que el director logro aplicar una idea. La idea machacando como un dedo sobre algo firme, es lo que más recuerdo, como si fuera una sensación.

Un texto para: Las Bestias / Dirigida por: David Señorán

 

 

Pablo Gungolo

Poeta, nació en Bahía Blanca y en la actualidad reside en Capital Federal. En el 2011 publicó su primer libro “Polaroid” (Editorial La Parte Maldita). Generalmente escribe en floresyfobias.blogspot.com (Elongando). Su próximo libro se llamará “los restos”.

Más en esta categoría: « LA VOZ DEL AMOR ME ATRAVIESA UN RÍO »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • El Rastro (1) +

    Un texto para: Qué azul que es ese mar // dirigida por: Eleonora Comelli Algunas veces logro percibir el paso del tiempo sobre mi cuerpo. No llego aun a los treinta, Leer más
  • Tic TAC +

    La obra sucede en un continuo empezar. Jugando con la idea de linealidad en el tiempo. De relato. Entre, es célula en tiempo presente. Los espectadores estamos cautivos Entre un Leer más
  • Rebobíname amor +

    Hombre rebobinado de Margarita Bali Atravieso el olor de un patio llenísimo de plantas. Espero en una sala donde se exponen algunas piezas de la última obra de Margarita Bali: Leer más
  • Benvenuti, Dubsmash. +

    “Que baile la nena”. Y la nena bailaba. Numerosos actos en la primaria y repetidas veces me vestí e hice unas gracias en ocasión cualquiera para mi familia. Mi parentela Leer más
  • Título en intento. Un texto para Pues sí: trilogía coreográfica +

    Parte 1. “En pelotas” secuencia coreográfica. “En pelotas” habla sobre estar “en pelotas”. Parte 2. Casi en pelotas, vestido con un cartel que dice: “¿Declarar el amor es una acción Leer más
  • De cómo estar con otros +

    De cómo estar con otros Un texto para: De como estar con otros dirigida por: Celia Argüello Rena Estar con otros es ir a ciegas al encuentro. Alejarse ante una Leer más
  • Todas las luces +

    Ver no es simplemente la función de la luz pasando a través de una lente y formando una imagen en una pantalla ya sea interna (el ojo), o externa (un Leer más
  • Carta a un querido (bailarín-coreógrafo) director +

    Buenos Aires, 25 de octubre de 2013 Querido Fabián, Cuando me enteré que se reponía Cartas a mi querido espectador en el Espacio Café Müller, la memoria y la espera Leer más
  • La pintura de Dorian Gris +

    “No se puede reducir la danza a la imagen. El cuerpo es los cuerpos, todos los cuerpo que un cuerpo reescribe en cada presente. Reescribir, reelaborar, hacer un original de Leer más
  • ME ATRAVIESA UN RÍO +

    ¨El río era todo el tiempo, todo... ajustando todas las direcciones de sus líneas como la orquesta del edén bajo la varilla del amor… Era el amor, el río… Todo Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA