Newsletter

Jueves, 01 Noviembre 2012 17:53

HACIA UN CUERPO LIBERADO

Escrito por Dayanna Quecano Galindo

 

Un texto para: Despierta // dirigida por: Jesus Guiraldi

“Pero decidme, hermanos míos, ¿Qué es capaz de hacer el niño que ni siquiera el león ha podido hacerlo? ¿Por qué el león rapaz tiene que convertirse todavía en niño? Inocencia es el niño, y olvido, un nuevo comienzo, un juego, una rueda que se mueve por sí misma, un primer movimiento”

F. NIETZSCHE, Así habló Zaratustra.

Tres cuerpos danzantes atraviesan un espacio claro-oscuro. Tres cuerpos asexuados, sin rostro, bajo la misma atmósfera, bajo la misma piel.

Despierta obra dirigida por Jesús Guiraldi propone (De)construir danzando un nuevo sentido del cuerpo ante las dinámicas de poder y condicionamiento impuestas por la sociedad actual. Su propuesta nos hace recordar los planteamientos de F. Nietzsche cuando en voz de Zaratustra nos habla del niño y de la danza. El cuerpo desprovisto ya de impedimentos y limitaciones, entendido en su totalidad como centro de gravedad se adhiere al juego.

Un nuevo comienzo, una rueda que se mueve por sí misma, un primer movimiento. La necesidad de explorar el cuerpo en sus múltiples posibilidades desde el acto honesto de dejarse atravesar por el cuerpo del Otro es, como lo postula David Le Breton, pensar el cuerpo como un continente debido a la extensión infinita de sus posibilidades, percepciones y usos. Para devolverle al cuerpo sus intensidades y recuperarlo de su estado asignificante y asubjetivo y para la superación de su carácter marginado, oprimido y degradado, basta abrir la mirada, saberse contenido por el cuerpo próximo que también danza desde sus posibilidades.

Despierta propone: "retornar al estado de curiosidad infantil que todos poseemos antes de que nuestros cuerpos se vean aprisionados por el yugo de la palabra y la razón”.

Liberar los instintos consiste en liberar el alma.

Los sentidos no son más objeto de desdén, a través de ellos es posible aprehender y sentir el mundo, pues, cuerpo es sinónimo de medio de indagación de la subjetividad.

El propio cuerpo supera el estado de haber sido desapropiado de lo que puede, para abrir los ojos y dejar atrás la ensoñación.

 

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Los unos y los otros +

    En el 2010 el coreógrafo Juan Onofri emprende un trabajo con adolecentes de la Casa Joven de González Catán. Esto dio lugar a la gestación del grupo de investigación KM29, Leer más
  • Enquanto as coisas não se completam +

    Ningún problema tan consustancial con las letras y con su modesto misterio como el que propone una traducción. (Borges, 1932). En el principio fue la imagen, un cuerpo desnudo, inmóvil, Leer más
  • HACIA UN CUERPO LIBERADO +

    Un texto para: Despierta // dirigida por: Jesus Guiraldi “Pero decidme, hermanos míos, ¿Qué es capaz de hacer el niño que ni siquiera el león ha podido hacerlo? ¿Por qué el Leer más
  • un frágil venado en la tormenta +

    Otoño, frío. La instancia de escritura en esta casa está atravesada por un silencio que lo colma todo de fragilidad. No sé si atribuírselo al cambio de estación o al Leer más
  • Todas para una +

    Día 1 De a poco me despierto en mi cuarto de rosa niña. Me desperezo con la timidez que me caracteriza. Hoy me vestiré de flores. Me armaré de fuerza Leer más
  • Una acción política de resistencia +

    Es la definición que da Jimena García Blaya, con respecto a la edición online del Festival Internacional de Danza Emergente (FIDE) en el contexto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Leer más
  • ¿Estás ahí? +

    Estas son algunas reflexiones que tuve cuando vi “Cartas a mi querido espectador” a principios de este año. Las mismas permanecieron en mi cuaderno de notas, en un archivo de Leer más
  • Tic TAC +

    La obra sucede en un continuo empezar. Jugando con la idea de linealidad en el tiempo. De relato. Entre, es célula en tiempo presente. Los espectadores estamos cautivos Entre un Leer más
  • Les Enfants d´Isadora (o la verificación de la escritura) +

    Este año, que tantas danzas vimos por pantalla y tan pocas danzas vimos en vivo... Año abierto a la investigación, año abierto (este es un deseo) a la escritura. Este Leer más
  • La carta robada, cosas que pasan. +

    Antes de pensar en lo que veo, me divierte, me resulta intrigante y algo pícaro. Digo que no pienso porque es una sensación en el cuerpo de curiosidad y entusiasmo. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA