Newsletter

Viernes, 01 Febrero 2013 17:59

Retornando de la niebla

Escrito por Gonzalo Lagos

 

¿Qué medios  tienen los cuerpos de contar una historia tan oscura y dolorosa? ¿Cuántas múltiples maneras de abordar tal situación? 

Como una niebla es una obra en la cual el sentido de lo “vital” está presente en todo momento. La pieza transita diferentes instancias en las cuales lo primordial se centra en las múltiples posibilidades de los cuerpos que danzan. El fluir del movimiento es la vitalidad a la que hago referencia. Un no quedarse dormido y un no rendirse ante determinadas situaciones que la vida nos pone por delante.

La obra es un trabajo acerca de un momento crítico en la vida de Andrea Servera, su directora. Hace 7 años sufrió un accidente que la mantuvo en terapia intensiva durante varios días. La limitación que le provocó el accidente, en su obra, se encuentra totalmente revertida. El contacto de los cuerpos de los intérpretes con lo terrenal, la importancia que tuvo para ella el no dejar de moverse, ni siquiera en sueños, es uno de los puntos centrales llevado a escena. Es un no detenerse a pesar de las marcas que su cuerpo sufrió. Pero también son esas marcas que ella traía consigo las que le permitieron no parar de sentir, de moverse, de pensarse.

La manera en que esas danzas transitan el espacio revela un contenido expresivo emocionante. Hace varios años que la coreógrafa viene trabajando en la fusión de diversos lenguajes de  la danza, desde la danza contemporánea pasando por diferentes expresiones de danzas urbanas y el folclore. Como una niebla es una integración de estos estilos, unidos todos en un mismo proceso de composición. Cuerpos que en la mayor parte del transcurso de la obra se encuentran en contacto con el piso en un fluir constante y espacial. Cuerpos fragmentados, unidos, desdoblados, quietos, constantes, con una fuerza que avasalla a cualquier dificultad. Esos son los estados que transito la directora en su recuperación. Se trata de un recorrido desde la supuesta imposibilidad de volver a caminar hasta el día de hoy, en la cual se la ve con toda su fuerza y convicción en el escenario, formando parte de una obra enteramente protagonizada por ella. Su solo lo demuestra de manera elocuente. Un conectarse con lo más puro y esencial del ser humano. Su capacidad de moverse y reflejar todo aquello que la danza puede emitir y proponer.

La puesta se combina con imágenes proyectadas y creadas por la realizadora audiovisual y fotógrafa Karin Idelson y la música producida por su marido, Sebastian Schachtel. Este juego efusivo de la propuesta resulta interesante ya que cada una de las disciplinas proyectadas se combina para dar lugar a todo lo que esos cuerpos hacen referencia en su eterno discurrir. Desde las imágenes del  videodanza que filmaron Karin y Andrea en un hogar de ancianos de San Martín hasta los autos chocados, tomas hechas en un cementerio de autos impactados por accidentes y la composición sonora  de aparatos y objetos metálicos que remiten a sonidos o situaciones dentro del hospital o incluso a sus vivencias personales como marido de la coreógrafa en esos momentos críticos. 

Como una niebla habla de la posibilidad y de las oportunidades, del renacer de la bailarina de instantes complejos y oscuros.

Un texto para: Como una niebla // dirigida por: Andrea Servera

 

Ficha técnica: Intérpretes: Yésica Alonso, Nelson Barrios, Mariela Puyol, Andrea Servera, Nelson Simonelli /  Escenografía: Romeo Fasce / Iluminación: Fernando Berreta / Video: Karin Idelson / Música: Sebastián Schachtel / Fotografía: Karin Idelson / Diseño gráfico: Estela Cuadro / Prensa: Daniel Franco, Paula Simkin / Dirección: Andrea Servera.

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • UNODOSTRESCUATRO +

    UNO. Mandatos internos. Mandadas al hacer. Como dos muñecas que hacen algo que no quieren. Marionetas de su propia danza, se mueven al compás de la nada. Bailan una danza Leer más
  • El fuego que hemos construido (1) +

    The radio station disappearedMusic turned into thin airThe DJ was the last to leaveShe had well conditioned hairWas beautiful but nothing really was there. Hong Kong - Gorillaz Hay una persona Leer más
  • Danza Lubricante +

    Carla baila la danza del problema de la identidad. Eso que se construye, se edifica, se arma cada día. Eso que las fechas decoran, los vínculos engalanan y las emociones Leer más
  • Diciendo pasa +

    Me paro frente al escritorio, lo miro fijo aproximadamente medio minuto. Traslado el peso de mi cuerpo al metatarso del pie derecho, despego el pie izquierdo y doy un paso. Leer más
  • De cómo estar con otros +

    Estar con otros es ir a ciegas al encuentro. Alejarse ante una determinada situación, tomar una postura, luego cambiarla y volver al ruedo. Cubrirse y descubrirse el cuerpo, las emociones, Leer más
  • La sombra que trota detrás de nosotras tiene cuatro patas +

    Llego al Centro Cultural Konex más de media hora antes de la hora de comienzo de la performance. Me toca hacer fila junto a los que no tienen entrada (están Leer más
  • La vuelta a los pagos. Interpretación de una fiesta cordobesa +

    Villa Argüello, localización geográfica del convite, el canto y la bailanta. Un fernecito, un juguito, unos bizcochitos. Sírvanse, por favor. Todos son bienvenidos al agite del cuarteto y la celebración. Leer más
  • Justo innecesario... +

    A modo de descripción: Los performers de Low Pieces se encuentran sentados en el piso del escenario, dispuestos en línea frente al público, y nos miran entrar. Dos espacios y Leer más
  • La historia como gesto +

    “...esta obra es resultado de una serie de acercamientos a María Fux, bailarina y danza terapeuta argentina…” Ya estamos en el medio, entre María y María cuando se nos abre Leer más
  • Lecciones de Conciencia de Clase para Artistas Contemporáneos. +

    Asistir a la historia de las trayectorias profesionales de artistas contemporáneos que provienen de diferentes campos de producción y saber, conlleva inevitable y tragicómicamente a preguntarse: ¿cómo se articula la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA