Newsletter

Jueves, 13 Junio 2019 11:08

Aire de comentario

Escrito por

Un día llegué tarde a una función de danza y claro, me quedé afuera y entre otras cosas, lloré de rabia.

Y también me quedé afuera de miles de conversaciones en el transcurso este último año, y entre otras cosas, lloré de tristeza.

En otro país, con otros idiomas, me quedé adentro de mi casa con miedo a salir muchas veces. Me quedé adentro, extrañando el sol de Buenos Aires.

Me quedé adentro escuchando Elsa Rivas y Atahualpa.
Ata tiene una zamba que dice “cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante y el alma tira pa´atrás”.

Adentro! Adelante y atrás, en el pago encarnado.

Adentro, territorializada en chasquidos de dedos, en pañuelos de zamba imaginados, en pechito firme, en pollera campana plato, en repiqueteo de galantería y virilidad.

Adentro, haciendo retumbar el piso. En zapateo, grito ahogado, cortejo y pirueta virtuosa, dando la vuelta pa’allá y pa’cá.
Adentro, en el intercambio de roles y/o en un chamamé triádico.

Paréntesis grande: (en un folclore de acá cerca se agarran igual que el chamamé y saltican parecido. Y yo me sentí “en casa”).

Ayer llegué a esa misma obra, afuera del pago.
Ayer en el formato íntimo de volver a sentarme en el piso y de estar cerca de la directora.

Y yo me dije de nuevo, quizá no fue tan malo aquel llanto de rabia, si hoy lloro por ver tobillos doblados en necesidad de demostración “sacada”.

Que el territorio trasciende y eso que llamamos folclore (“folk”-pueblo y “lore”-sabiduría/saber) podemos encontrarlo trascendentemente, valga la redundancia.

Adentro en folklore destruido, construido, reconstruido, de-construido.

Adentro, un dos tres un dos tres empieza con la pierna izquierda.

Adentro repiquetea Diana.

Adentro, en salto de trayectoria curva indescriptible que en el aire pega la mano con el pie de Pablo, en barba bárbara de Bárbara y “última”, de la tabla más mesita ratona que alguna vez vi de Andrés.

Adentro una pieza íntima en la intimidad del gesto.

Adentro afuera del territorio.

Afuera del territorio (y yo migrante) en referencia (y agradeciendo reconocer) adentro.

Ayer en Bruselas, gracias a gira auto-financiada-gestionada por los artistas (y de manera simultánea teniendo acá el Festival más importante del país), también me dije qué rabia tanta agua de por medio. ¿Qué injusto el territorio? Porque mish que hay que atravesar agua para hablar de él.



Comentario para la función de Adentro! (and go!) vista en Volksroom, Bruselas el 27 de mayo de 2019.

 

Ficha Técnica.

Dirección: Diana Szeinblum / Creación coreográfica: Diana Szeinblum, Pablo Castronovo, Bárbara Hang, Andrés Molina / Performers: Pablo Castronovo, Bárbara Hang, Andrés Molina / Música original Axel Krygier / Tema musical: Simón Díaz / Diseño de Luces: David Seldes

Caterina Mora

1988. Invierto intento norte en sur, sur en norte. Fiske Menuco, Buenos Aires, Bruselas, Estocolmo quizás. Intento salir a correr 20 min regularmente, no lo logro. Busco promover prácticas de lectura, de placer, de danzas como dispositivos inter-relacionales de confrontación con otre.s. Defiendo la educación formal y la institución pública. Post-master, Maestría, Licenciatura, Profesorado y Tecnicatura. Yo perreo sola. También bailo tango. Amante de "les moules frites”. No tengo Instagram y nunca entré a IKEA. 

Segunda Cuadernos de Danza es una de mis amantes.

PH: ALEXANDER ISMAIL

 

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • LA LEY DEL DESEO +

    Si el lenguaje es otra piel toquémonos más con mensajes de deseo Gustavo Cerati A partir de un poema que es una obra nace esta nueva representación de todo piola? Leer más
  • Buscando la posesión +

    EIR de Marina Sarmiento habla de otra bailarina, una bailarina “mítica”: Iris Scaccheri. Mítica por los relatos de quienes vieron sus danzas, por sus escritos, por sus solos, por su Leer más
  • Bailar la caída del corazón y separarse también puede ser una fiesta. +

    Es propicio atravesar las grandes aguas. Me repito día a día desde el día en que me separé. El sábado a la noche salí con mis amigas, todos los sábados Leer más
  • No tan obvia +

    Cuando leí el texto de la obra pensé que al ir me encontraría con algo onírico y de una densidad espesa. Pero no fue así, no era tan obvia… Me Leer más
  • Benvenuti, Dubsmash. +

    “Que baile la nena”. Y la nena bailaba. Numerosos actos en la primaria y repetidas veces me vestí e hice unas gracias en ocasión cualquiera para mi familia. Mi parentela Leer más
  • El Rastro (1) +

    Un texto para: Qué azul que es ese mar // dirigida por: Eleonora Comelli Algunas veces logro percibir el paso del tiempo sobre mi cuerpo. No llego aun a los treinta, Leer más
  • Carta a un querido (bailarín-coreógrafo) director +

    Buenos Aires, 25 de octubre de 2013 Querido Fabián, Cuando me enteré que se reponía Cartas a mi querido espectador en el Espacio Café Müller, la memoria y la espera Leer más
  • Las apariencias, ¿engañan? +

    La estatua se introduce en sus primeros movimientos a partir del hilo de lana que termina por destejer el traje original de la intérprete. La sencillez de la puesta en Leer más
  • Les Enfants d´Isadora (o la verificación de la escritura) +

    Este año, que tantas danzas vimos por pantalla y tan pocas danzas vimos en vivo... Año abierto a la investigación, año abierto (este es un deseo) a la escritura. Este Leer más
  • Hipercomunicación genital +

    Se va haciendo la luz apaciguadamente, mientras un cuerpo desnudo y boca abajo se acerca a paso lento con movimientos de oruga. Así comienza a agitarse, de a poco, la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA