Newsletter

Martes, 21 Junio 2016 18:25

Eclipse total del corazón

Escrito por Victoria Castelvetri

 

“Y espero que tengas todo lo que soñaste. 
Y te deseo alegría y felicidad. 
Pero por encima de todo esto, 
Te deseo amor.”

Dolly Parton

I Will Always Love You [1]

 

Dentro del maravilloso mundo de las categorizaciones hay una que nos visita con fuerza en las fiestas, la que nos divide entre la gente que baila y la que no. Mi mamá no baila en las fiestas, y cuando lo hace (siempre por obligación), le veo en el fondo un gesto de sufrimiento, casi como diciendo “por favor, por favor, no me hagas esto”. Mi papá ni siquiera lo intenta.

También está la categoría que separa la población entre la gente que canta y la que no. O las familias que tiran cuetes en navidad, y las que no. ¿Se envidia un poco a la familia de enfrente cuando descorchan botellas al ritmo de cachete, pechito y ombligo? ¿Podemos cambiar de bando en la adultez o el que nació de un lado se queda ahí para siempre?

Hay infinitas categorías en las que entrar (o en las que nos pueden meter), pero para continuar con el mundo de Farra podemos agregar a las que dividen a la gente en: los que les gusta la gente del sexo opuesto y los que no, los que van a ver obras de danza y los que no, y mis preferidos,  los que están dispuesto a pasarse de bando y los que no. Sobre estos tópicos no podría decir de qué lado están mis padres, tampoco me interesa investigarlo.

En Farra dos coreógrafas ponen a dos actores con todos estos temas en un barril lleno de pólvora y les tiran chispas. Ellos dos, en una escena casi vacía, con un micrófono, una pequeña bola de boliche, sus danzas de inhibidos, sus canciones desesperadas,  y como nos gusta juntos todos los seguimos. Alrededor aparecen cuestiones sobre el amor, rituales de apareamiento, reuniones familiares y gestos de afecto.  Muestra el camino entre la timidez y la exposición arrebatada. Pone en primer plano las canciones que amamos en secreto (¿quién no tiene un artista mersa fetiche? Yo amo a Lia Crucet, y siempre la amaré).

A modo de rito iniciático Farra nos invita a cruzarnos de vereda, a no dejar que nuestro amor quede en tinieblas, el que quiera bailar que baile, el que quiera cantar, que cante, la eternidad empieza esta noche.

 

Comentario escrito sobre la función del sábado 28 de Mayo en la sala El Excéntrico de la 18




[1] (traducción propia)

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • De Hombres Centauros +

    Silencio. Figuras que caminan por el espacio en casi una total oscuridad. Son varios, o varias. Pasos firmes, fuertes. Luego una luz cálida que ilumina un cuerpo desnudo. Esas figuras Leer más
  • Los unos y los otros +

    En el 2010 el coreógrafo Juan Onofri emprende un trabajo con adolecentes de la Casa Joven de González Catán. Esto dio lugar a la gestación del grupo de investigación KM29, Leer más
  • Rebobíname amor +

    Hombre rebobinado de Margarita Bali Atravieso el olor de un patio llenísimo de plantas. Espero en una sala donde se exponen algunas piezas de la última obra de Margarita Bali: Leer más
  • Todo lo Injustificable +

    Todo lo Injustificable Obra Una Obvia Lenguaje contemporáneo invita: los intérpretes reciben al espectador en sala, una de las intérpretes pide cortés que apaguemos los celulares y, enseguida, las bailarinas Leer más
  • El artificio de la obra escénica es realidad. +

    El artificio de la obra escénica es realidad. Obra: Embloque Si no es objeto, es cuerpo. El cuerpo, a diferencia del objeto, porta memoria, porta estados de ánimos, porta dificultades, Leer más
  • Buscar sentido... o perderlo +

    “¿Qué hago con todo esto?” Se pregunta Marina al final de la grabación que da inicio a la performance, refiriéndose a todo el material originado en el proceso de creación Leer más
  • No tengo que ser honesta +

    En estas líneas te cuento que ando un poco desbordada, derramada, yéndome por los pliegues y hendijas, por los surcos que se encuentran más allá de los bordes de mi Leer más
  • Fuera de serie +

    Ellas entran como a desgano en la escena, visten de playa pero no están tostadas. Sus mallas enterizas pasadísimas de moda marcan un estilo que no sabemos bien a qué Leer más
  • La bella es la bestia. Apología de la cisura. +

    Con el hígado transpirado: así está ella, así quedamos. Andrea es en sí misma una mezcla. Mezcla de Andrea la puta de ficción, con algo –mucho- de Marina Otero, su Leer más
  • Ser mirada +

    Soy mirada, digo esto y siento lo ambiguo de la frase. Por un lado implica que desde este lugar de enunciación yo no soy otra cosa más que una mirada, Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA