Newsletter

 

Parte 1. “En pelotas” secuencia coreográfica. “En pelotas” habla sobre estar “en pelotas”.

Parte 2. Casi en pelotas, vestido con un cartel que dice: “¿Declarar el amor es una acción política?”. También secuencia coreográfica.

Parte 3. Nos pide que lo ayudemos a armar lo que él llama una “instalación”. Todos lo ayudan excepto yo que me resisto férreamente a ser parte desde afuera. Me siento una desubicada por quedarme sola. Me voy con el grupo que arma la suerte de “instalación”: una tela en el piso con fotos, libros, objetos, poemas, cartas y otros objetos pequeños. Él parado sobre esa tela nos cuenta historias de amor, nos muestra fotos de personas que amó y que ama. Después nos dice que volvamos a nuestros lugares. No recuerdo el final.

Me pregunté si “declarar el amor es una acción política” incontables veces. Creo que me respondí.

Intenté comprender el lugar de la posición del hombre que debe ser “macho”. No pude comprender, soy mujer.

Me pregunté sobre el dispositivo, si era ficción o realidad, si era Art Performance o teatro o danza. No me pude responder.

Intenté seguir su léxico mexicano. No pude muchas veces.

Me reí cuando dijo “la danza de la dignidad” y estaba casi “en pelotas”.

Me pregunté sobre el amor. Intenté comprender de lo que hablaba. No pude.

Intenté escribir este comentario sobre un poeta que hace danza. No sé si pude.

 

 

 Fotos de función en México: Gentileza del fotógrafo Jorge Izquierdo

 

Este comentario fue escrito para la función del 30 de abril de 2016 de Pues si: trilogía coreográfica en el marco del Fideba.

 

 

Ficha técnica:


Intérprete, dirección y coreografía: Javier Contreras Villaseñor.  

Publicado en En comentarios

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Arde la pasarela, Teté +

    En el espacio conviven escenas. Un septeto y tres solos. Uno de los solos es intervenido por un cuerpo que pareciera mantenerse al margen de “lo escénico” En el septeto Leer más
  • Es algo que no sé qué +

    Es algo que no sé qué Obra: Surto Posibles circunstancias: cuando llueve mucho y se hace barro, si te metés en el mar y te quedás quieto, si entrás en Leer más
  • El Placer, el paraíso. +

    Cabía todavía el aire libre. Habíamos enredado la mente detrás de cada flor y todo peligro pasado por flechas eran nuestra miel. Rebotes e impulsos llevaron al hombre a la Leer más
  • La comida está servida +

    Algo de todas ellas, me hizo pensar en mi mamá ama de casa. Todo un viaje al universo femenino dentro de una casa, dentro de su casa, dentro de algunos Leer más
  • Crónica de una espectadora (des)obediente +

    Entramos a la sala de Café Müller con mi amiga Mailén y lo primero que observo es que hay tres grupos de sillas dispuestas para que el público se siente Leer más
  • Memoria en movimiento +

    Como aire de mar, la vida transgeneracional de una pareja se dispersa en escena. Dos dúos cruzados, intercambiados, van delineando el aprendizaje de una relación que perdura a lo largo Leer más
  • Algo me pertenece en esa obra* +

    Hoy en día, ante cualquier duda existencial y etimológica, todos recurrimos a las definiciones wikipedianas para satisfacer nuestra sed de aclarar dudas. Entonces una encuentra: “El pico, peón o trompo Leer más
  • Desacralizar la danza +

    7 sillas. Luz roja y verde. Atmósfera. Algo empieza a sonar: el murmullo, la voz de una vieja que bien podría haber llamado a un programa de radio para contar Leer más
  • El agua que derrama tiempo +

    En “Qué azul que es ese mar” de Eleonora Comelli, el tiempo pareciera configurarse en una duración bergsoniana, donde pasado y futuro conviven amalgamándose, confundiéndose, borrando sus límites en el Leer más
  • La carta robada, cosas que pasan. +

    Antes de pensar en lo que veo, me divierte, me resulta intrigante y algo pícaro. Digo que no pienso porque es una sensación en el cuerpo de curiosidad y entusiasmo. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA