Newsletter

COMENTARIOS Y ANÁLISIS OBRAS DE DANZA

Jueves, 25 Febrero 2021 20:29

Danza che ti fa bene

Escrito por
En las semanas sucesivas a la muerte de Diego Maradona, recordé las cosas más divertidas que tenía el gran jugador. Un Diego que hacía de todo con su cuerpo, porque de nada se perdía. Hace un tiempo que llevo una lista de todas las cosas de las que soy fan. Por supuesto, el Diego está en esa lista y por eso hago la invitación: Recordemos al Diego en una revista de danza. La imaginación proyectiva de Maradona: la organización de los cuerpos en el espacio. La claridad para reaccionar a los conflictos. La energía para crear conflictos. La manera de responder a las preguntas. La forma de resolver los problemas. Las zungas, las pieles, las extravagancias. Los besos. Las curvas. La creatividad. El volumen. La carne. La voracidad. El encadenamiento de tropezones. Aprovechar el impulso. Correr, caerse, gatear, y desde el fondo de sus pies, encontrar el impulso para volver a levantarse. Como un cazador que sigue a su presa. Como un animal depredador. Como todo eso que hace el cuerpo cuando tiene una urgencia. Las formas y deformaciones que…
Lunes, 30 Noviembre 2020 13:35

Buenos Aires, 2020

Escrito por
Dance, dance otherwise we are lost (1)Pina Bausch Strasbourg 1518, el cortometraje del cineasta Jonathan Glazer, fue producido en julio de este año. En él, se ve a varios intérpretes realizar la misma secuencia de movimientos una y otra vez, chocandose contra las paredes blancas de sus departamentos. Estrasburgo 1518, la ciudad y el año en el que tuvo lugar una “epidemia de baile”. Según la Enciclopedia Británica, en julio de 1518 una mujer salió a la calle y empezó a bailar. Bailó y bailó durante días hasta caer de agotamiento. Luego de descansar, reanudó su danza. Al pasar los días se sumaron bailarines. A la semana, eran 30. Las autoridades locales dispusieron un lugar especial, bajo techo, para proteger a los contagiados además de músicos e intérpretes profesionales para que los acompañen en sus movimientos. Esto no hizo más que exacerbar el contagio hasta que casi 400 personas se vieron afectadas por la compulsión. Muchos murieron, exhaustos. En septiembre, la manía se había disipado (2). La de Estrasburgo fue una de las llamadas danzamanías o coreomanías que sucedieron en…
Domingo, 22 Noviembre 2020 17:31

No es raro, es diferente (y sonríen)

Escrito por
Por capítulos, no secuenciales, poco evolutivos. 1. De la ficha técnica intervenida En espíritus, almas y carnes: Corina Wilson. Intérprete, creación y dirección: Corina Wilson. Idea, cuerpa y técnica: Corina Wilson. Secuaz y secuaces: Corina Wilson. Culos, bíceps fuertes y tatuajes: Corina Wilson. Amistad, universidad, convivencia: Corina Wilson. Hija, madre, tía: Corina Wilson. Corina Wilson se define por ser un cuerpo colectivo que cuestiona el lugar de la autoría. Es por eso que es tan difícil hablar de ella o de ellas. Este comentario está escrito para el homenaje de Corina en la tele, o algo así. Y diré, la conozco. Probablemente vos también porque es una actriz muy importante de la historia argentina. 2. Del final: código asesino Dame un algoritmo que te mate, que te saque de línea, que te excite, que te haga subir cielos en placer y caer al lado tuyo, por error premeditado. Dame un algoritmo que te vuele la cabeza, que te haga danzar. Uno que te haga subir las escaleras esas grandes de los teatros, que te diga error no es posible, error…
Domingo, 11 Octubre 2020 12:53

Conmover al algoritmo

Escrito por
Veinteveinte La primera vez que escuché "hay que saber conmover al algoritmo" sentí ternura. Percibí su pulso vital, lo imaginé como un cachorrito que yo podía abrazar. Esa noche soñé con leones pequeños. No sólo eran tiernos, eran un peligro potencial. Su proceso de crecimiento estaba disparado. El tránsito ineludible de que devinieran un riesgo para mí había comenzado. Los abrazaba o jugaba con ellos hasta que lastimaban a Morcipan. Morcipan es mi cachorra. Quizás lo más cercano a la ternura que conozco... A Morcipan la conmueven muchas cosas. Pero creo que lo que más conmueve a Morcipan es cuando la guío en su coreografía favorita, que tanto tiempo le llevó aprender. La coreografía que conmueve a Morcipan la creamos con lo que yo llamo comandos: "patita", "la otra", "sentado", "arriba", "muy bien", "abajo", "sentado", "nariz", "muy bien", "ojo", "ojo", "muy bien", "¡súper bien!" Morcipan y yo nos conmovemos mutuamente cuando bailamos los comandos. Es importante que la secuencia de inputs sea ordenada y no presente cambio alguno. Si le digo "sentada" en lugar de "sentado", puede generarse un cortocircuito:…
Viernes, 30 Agosto 2013 01:35

RECÓRCHOLIS ASTROS

Escrito por
Introducción La danza primogénitamente es movimiento del cuerpo. Sumado a este primer y limitado concepto, se suman la música, la coreografía, la finalidad, etc… Ahora bien, al ingresar al Café Muller, espacio donde se desarrolló el primer domingo del mes de noviembre Recórcholis que dedicó su temática a los astros, este concepto se amplió: Acompañado de visuales, un set de música, y una imagen proyectada del mar con el sol detrás que parecía una tentadora foto, pero que mirándola bien, el mar tenue estaba en un leve movimiento de olas (una foto con movimientos, pero que seguía teniendo el espíritu de fotografía, el alma de algo estático que apenas con timidez daba un movimiento). Compartiendo el piso con los artistas; artistas y público. Acomodé el cuerpo y comenzó la presentación: breve resumen de lo que acontecería. Acto seguido, la luz desapareció. Nudo (descripción sucinta de las cuatro obras, por orden cronológico). I La luz volvió, en posición de escena y como cisnes que posan, los pies de las dos chicas que abrieron el ciclo de improvisaciones. A los cisnes le…

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Fantasmas en la ciudad +

    Dos mujeres antiguas, aniñadas, con un levemente distinto andar, rasgos y perfiles, pero muy parecidas entre sí, aparecen y desaparecen de la escena. Son petisas Morticias o niñas poseídas por Leer más
  • Una noche en la selva +

    Una noche en la selva Un texto para: Las hermanas diamante // dirigida por: Quio Binetti y Vanina Golstein Dos intérpretes y creadoras de cuerpo pequeño y flexible, hábiles, precisas e Leer más
  • Eterno presente COVID-19 +

    Antes del Covid-19 Hace 7 años atrás Iván Haidar presentaba ante el directorio de Prodanza un proyecto que se titulaba Lugar Propio. No quiero falsear datos históricos y tampoco ando Leer más
  • No es raro, es diferente (y sonríen) +

    Por capítulos, no secuenciales, poco evolutivos. 1. De la ficha técnica intervenida En espíritus, almas y carnes: Corina Wilson. Intérprete, creación y dirección: Corina Wilson. Idea, cuerpa y técnica: Corina Leer más
  • La afortunada osadía: un comentario sobre Orgiología +

    “El cuerpo, que históricamente ha pertenecido a una ideología, que además se reitera en lo cotidiano como la marca de una identidad y en lo artístico como marca estética y Leer más
  • Rosca +

    Rosca Cuando voy a ver una obra de Pablo Rotemberg, se qué esperar: golpes, empujones, caídas y saltos. Movimientos precisos, intenciones violentas. Algunas secuencias de movimientos que he visto más Leer más
  • La vuelta a los pagos. Interpretación de una fiesta cordobesa +

    Villa Argüello, localización geográfica del convite, el canto y la bailanta. Un fernecito, un juguito, unos bizcochitos. Sírvanse, por favor. Todos son bienvenidos al agite del cuarteto y la celebración. Leer más
  • INFLUENCIA +

    Son intuiciones, verdaderas alertas Charly García – Todd Rundgren El trabajo parte de tres cuerpos plantados en escena, es la luz sobre nosotros los espectadores la que oscurece los movimientos, cerca Leer más
  • La sombra que trota detrás de nosotras tiene cuatro patas +

    Llego al Centro Cultural Konex más de media hora antes de la hora de comienzo de la performance. Me toca hacer fila junto a los que no tienen entrada (están Leer más
  • Corazones maduros +

    Corazones maduros Un texto para: Todos contentos dirigida por: El Descueve - Puesta en escena: Mayra Bonard Querida Gabi, más meses pasaron desde que te fuiste, esta última vez, y el Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA