Newsletter

COMENTARIOS Y ANÁLISIS OBRAS DE DANZA

Miércoles, 01 Mayo 2013 18:35

Todo para mi pequeño alrededor

Escrito por
Todo para mi pequeño alrededor Obra: CMMN SNS PRJCT I. Logramos hacernos del tiempo para ir a ver Cmmn Sns Prjct y, tal como la expectativa lo indicaba, no paramos de reír en toda la función. En la repartija del principio, elegimos un objeto que acompaña nuestras mañanas y nos recuerda que somos igual de idiotas que cualquier espectador desprevenido, que ante la idea de un souvenir sonríe impetuosamente como si ver una buena función no fuera suficiente. La risa cumple aquí una función suavizante, es un colchón de caída para el impacto de sentimientos serios que en nosotros pueden crecer al punto de desbordarnos. Es el diálogo tan pautado el que exaspera también a los espectadores atentos, nos hace dudar acerca de nuestras capacidades como público. ¿Existe realmente un poder de decisión o acaso actuamos en función de opciones ya imaginadas por los autores de la pieza? No podemos dejar de contarles que al final de la obra se barajó la posibilidad de pagarnos 300$ por este texto. Esto sucedió porque tomar apuntes en la primera fila llamó la…
Domingo, 01 Febrero 2015 18:24

Una noche en la selva

Escrito por
Una noche en la selva Un texto para: Las hermanas diamante // dirigida por: Quio Binetti y Vanina Golstein Dos intérpretes y creadoras de cuerpo pequeño y flexible, hábiles, precisas e intensas en sus movimientos. Parecidas y diferentes entre sí, Quío Binetti y Vanina Goldstein, son las hermanas Diamante. Protagonizan una "una ficción de hogar" según el programa de mano de la obra. Constituyen una hermandad. ¿Cuál es su familiaridad? Las pieles, las pelucas, los cuerpos pequeños, la ropa interior que usan, son iguales o similares. A veces hasta su comportamiento es en espejo. Pero tienen calidades de presencia diferentes, una es más tónica, la otra más blanda, una es morocha, el pelo de la otra va a tono con los marrones claros de los elementos de la escena. El espacio que habitan está teñido de los mismos colores y materiales de los tapados que las abrigan. Su mundo está formado por pocos elementos materiales, unas canciones italianas y sonidos electrónicos. El programa de mano, en cuya tapa un dibujo representa a una mujer cubierta de pelos perdiendo los mismos,…
Sábado, 01 Octubre 2016 18:06

Traspié

Escrito por
Tropiezos, apagones imprevistos o tardíos, caídas, golpes, olvidos, interrupciones no deseadas, problemas con la escenografía y luces son algunos de los fallos que podrían afectar a las bellas artes escénicas. Aquí no se trata de eso: los movimientos son limpios y están hechos a conciencia, las interrupciones son voluntarias, las luces permanecen sin cambios durante casi toda la obra y el espacio escénico no parece exhibir una escenografía específica, al contrario: en él se acumulan, por un lado, una mesa de sonido, zapatillas, mochilas y demás efectos personales de los bailarines; en la otra punta, una montaña de sillas apiladas y una gran escalera, restos de la sala. ¿Fallaré al escribir un comentario sobre una obra de danza en la cual el error es el origen mismo de dicha obra? Si asumimos que esta escritura no está dictada por el Espíritu Santo, inevitablemente, fallará, ya que errar es humano. Los muchachos y muchachas de Sopla, es decir, el grupo llamado Los Mismos, escriben que su obra nace cuando falla, resaltando la fascinación por la simultaneidad y la ruptura como recursos…
Viernes, 02 Mayo 2014 17:49

Lo que importa es moverse

Escrito por
Lo que importa es moverse / El travelling es una cuestión de moral* Un texto para: DURAMADRE // dirigida por: Juan Onofri Barbato I. Es tal la intensidad de la interpretación y de la presencia, la potencia de los cuerpos, la continuidad del movimiento, la resistencia de los bailarines, la penetración, ocupación y lo que derraman los cuerpos en el espacio y en la luz, tal la densidad y la fuerza del paisaje sonoro, que estoy totalmente embriagada y fascinada como espectadora por lo que presencio en escena, una vez que entré en la obra o, mejor dicho, una vez que la obra entró en mí. Los seis intérpretes-creadores están sobre el escenario. Se mueven lentamente, cambian de lugar en el espacio, parecen atentos a los ruidos y al tumulto que provoca el público al instalarse, como también a los sonidos que ya se escuchan a través de los amplificadores de la sala. Se adivina un músico en uno de los puentes laterales del espacio escénico, operando discretamente el sonido desde arriba de la escena. Los rostros de los bailarines…
Viernes, 26 Mayo 2017 21:01

Útil no. Un texto para Inútil.

Escrito por
En un momento este texto serán solo impresiones de la obra. En ese momento apelo al lector, a que se tome uno o dos segundos para imaginarlas. Algo que no sirve es inútil. Podría ser descartado. Tenemos un problema de presencia con las cosas inútiles, sean restos de comida, tecnología obsoleta o rota, papeles de materias viejas, ropa que ya no queremos. Otro problema con el deseo de lo inútil, que es digamos, esas ganas de querer más cosas o al menos, de querer cosas que no nos sirven. Y por último, el problema del tiempo de lo inútil. En términos muy generales, podría ser como un monstruo que viene del pasado para recordarnos que en el presente nos modificamos o crecimos. O algo así. Inútil es algo impedido. Que no da provecho. Que no da beneficio. Que no es capaz. Por contrapartida, en el énfasis de su exposición por medio de un hecho escénico digamos, podría aparecer cierto goce: ¿la perversidad de su exposición? Quizás, una sonrisa pícara a lo estéril. Un baldío ocioso inoperante. Un reloj andando pero…

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • La comida está servida +

    Algo de todas ellas, me hizo pensar en mi mamá ama de casa. Todo un viaje al universo femenino dentro de una casa, dentro de su casa, dentro de algunos Leer más
  • ¿De dónde le vine al jazmín su penosa amistad con el amarillo? +

    En el ámbito de la ficción hallamos esa multitud de vidas que necesitamos. Morimos identificados con un héroe, pero le sobrevivimos y estamos prontos a morir una segunda vez con Leer más
  • ¿rojo.rojo? +

    ¿rojo.rojo? Obra: Un poyo rojo ¿Me llamaste?, ¿porque haces gestos ridículos?, ¿te tiembla la voz?, ¿te tiembla el culo?... ¿qué es lo que más nervioso te pone de estar adelante Leer más
  • No es raro, es diferente (y sonríen) +

    Por capítulos, no secuenciales, poco evolutivos. 1. De la ficha técnica intervenida En espíritus, almas y carnes: Corina Wilson. Intérprete, creación y dirección: Corina Wilson. Idea, cuerpa y técnica: Corina Leer más
  • Calesita de preguntas +

    Hace muy poco que comparto esta idea muy subjetiva, que no es mía, sino de Adva, y creo que tampoco es de ella. La idea es que no estoy tan Leer más
  • Todo lo Injustificable +

    Todo lo Injustificable Obra Una Obvia Lenguaje contemporáneo invita: los intérpretes reciben al espectador en sala, una de las intérpretes pide cortés que apaguemos los celulares y, enseguida, las bailarinas Leer más
  • Cuerpo Meca +

    Cuerpo Meca Las preguntas que tengo respecto al butoh son miles. Sin embargo no las hago. Pienso que no pueden responderse con palabras. Creo que se irán diluyendo con el Leer más
  • Era mansa, pero su función era feroz (*) +

    La poética de Diana Szeinblum llegó a la Compañía Nacional de Danza Contemporánea. Probablemente estimulada por el coliseo argentino de los literatos clásicos, la mitología y las leyendas ocuparon su Leer más
  • Desafiando la ingenua gravedad +

    Aparentemente, como el subtítulo de la obra lo dice, “la caída es un invento del planeta tierra”. Desde esta premisa, las intérpretes buscan explorar el nexo, siempre en tensión- reinvención-rotación-inversión, Leer más
  • un frágil venado en la tormenta +

    Otoño, frío. La instancia de escritura en esta casa está atravesada por un silencio que lo colma todo de fragilidad. No sé si atribuírselo al cambio de estación o al Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA