Newsletter

Jueves, 28 Julio 2016 14:03

Con-vivencia 12/24 -Segunda . En Entrevistas // Marina Otero

Escrito por Segunda Cuadernos de Danza

Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224: ¿Cuáles son las que cosas que te movilizan actualmente en tu práctica artística? 

Lo que me moviliza hace un par de años es la desesperación por intentar hacer contraste con la velocidad del sistema capitalista. La banalización inclusive dentro del arte me desespera. La gente no se relaciona con el mundo, sino que se relaciona con la información. Angelica Liddel dijo: “El arte está para proponer conocimiento”. Actualmente nos engañamos entre el conocimiento y la información. La cantidad de información no nos va  a hacer artistas. El conocimiento es una búsqueda inacabable. Lo que mueve mi práctica es esa búsqueda del conocimiento, no de información. Somos humanos que venimos a sentir dolor para adquirir conocimiento, no maquinas que solamente se actualizan.

Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224: ¿Qué te interesa lograr en la escena?

Que una persona (actor o no actor) se libere y diga lo que tiene que decir a través de la palabra o la transpiración. Un cuerpo seco, es como el facebook, no me interesa, lo uso para trabajar. Haga lo que haga en escena un intérprete que sea como la famosa frase de Grotowski: “Tú tienes que hacer esto como si fuera la última cosa de tu vida”.

Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224: ¿Qué hipótesis o premisa te gustaría probar en tu propuesta de seminario?

Me interesa trabajar sobre lo mismo que vengo trabajando hace años, desde mi obsesión. Me obsesiona el ser humano, descubrir lo que cada persona oculta y niega, descubrir cuál es la pregunta para empezar a escavar hacia abajo. Mi trabajo no propone armar escenas ni tampoco innovar, sino descubrir la esencia, pasar por el dolor y el cansancio. A partir de ahí podemos empezar a pensar en cómo convertir el dolor en belleza.

Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224: ¿Qué hipótesis o premisa te gustaría probar en tu propuesta de seminario?

Está dirigido a cualquier persona que esté comprometido con el alma humana. Para decirlo en otras palabras, agrego palabras de Peter Handke : "Hay que ser serio para ser salvaje". (No me hago la intelectual con las citas, es sólo para hacerme cargo que soy una chorra consiente).

 

 

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de No es digno de un profeta... el libro de Maria Paz Garaloces. +

    Cómo citar este artículo. Renee Carmichael (2023) No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de Nos Leer más
  • Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento) +

    Cómo citar este artículo Zuain, Josefina (2023) Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento). Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • Plan B +

    Cómo citar este artículo Lanfranco, Marina (2023) Plan B. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 5 de septiembre. Sábado 15 de octubre de Leer más
  • Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía +

    Cómo citar este artículo. Rosenkjar, Raira (2023) Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía. Leer más
  • Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas +

    Cómo citar este artículo. Córdoba Camelia (2023) Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales de Twerk +

    Cómo citar este artículo. Zuain Josefina (2023) La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales Leer más
  • Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas, estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un acá que se/nos mueve +

    Cómo citar este artículo.Naser, Lucía (2023) Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas,estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un Leer más
  • Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió +

    Cómo citar este artículo. Mora Caterina (2023) Ciclo: Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió. Cuadernosdedanza.com.ar Leer más
  • Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo +

    Cómo citar este texto Iaccarino Lucia (2023) Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 7 de Agosto Leer más
  • Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza +

    Cómo citar este textoCarmichael Renee (2023) Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 18 Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21

ESCRIBEN EN SEGUNDA