Newsletter

Sábado, 13 Abril 2019 00:15

Segunda En Retrospectiva

Escrito por

Estas son palabras de Caterina para les compañeres de 2da.

Lunes 25 de marzo, el cumpleaños de mi hermana en el mundo pero ella está en otro lado. Ya tenía el ticket de 5 euros para verlo a Steve Paxton en Bozar porque estoy en Bruselas. Estaba yo en segunda fila y lo veía clarito, sus arrugas, su riñonera, su mirada. En un momento me agarra emoción y me pongo a enviar mensajes transatlánticos que lo tenía a Paxton al lado mío, si alguna en esta sala recibió ese mensaje asumo estará riéndose.

Sin embargo, hablaré aquí del exacto momento preciso previo, de por qué estaba él ahí. 

Resulta ser que Contradanse, es la editorial belga que lo publica en inglés y francés. Fundada en 1984, es una editorial especializada en danza, tiene un periódico trimestral y varias publicaciones. En la presentación de Paxton, una mujer decía más o menos esto: ¿cómo puede ser que una pequeña editorial, con un pequeño equipo, con una pequeña oficina, con un pequeño presupuesto, en una pequeña ciudad llegue hacer un libro con Steve Paxton?

Y ella explicaba que era a través de los años, de la confianza, de la atención de uno al otro. En efecto, hace diez años ellos habían lanzado el DVD Material para la columna de Steve y ahora su primer libro. En Contradanse son ocho personas y esta mujer nos contaba que les costó unos ocho años sacar aquel primer DVD, hoy en día de formato obsoleto.

Para ellos, ese lunes era una fiesta y su libro una fiesta y hoy celebro a la distancia esta fiesta con ustedes.

La anécdota de Contradanse, quizás peca de eurocentrista pero nos recuerda que siempre cuesta: cuesta mails, tiempo, energía, predisposición, vida. Lo que hacemos es casi tan inútil, casi.

Porque yo me pregunto: ¿cómo puede ser que una revista con pretensión de editorial, con un pequeño grupo de personas, en una inmensa ciudad, sin oficina, sin sueldo por esto, llegue hacer un libro?

Si me están escuchando, a través de esta voz que tomo prestada, que soy la de otras, que no estoy pero que si estoy, es porque tienen ganas de festejar. Festejar por el tiempo, el amor, los vínculos y la vida en este proyecto. 

Festejemos el hitazo de presentar un libro teniendo Riesgo país 817. Festejemos el contacto no improvisado, el contacto buscado, cuidado, atendido, querido.

Hace creo unos 6 años me acuerdo que fui con mi amiga Vicky a un seminario de 2da, fue en Once en un lugar horrible y era invierno. En aquel entonces escribí para formar parte de 2da y ahora escribo para celebrar, para ahondar en la alegría, para tocarnos, abrazarnos, sostenernos. Les extraño descarnadamente y les deseo que relajen los órganos adentro de la pelvis, como dice Steve en la página 39 de su libro Gravity.

Eso, avanti moroches y gracias por la segunda, 

Con amor, 

Cate

28.03.2019

 

Este texto fue escrito para la presentación del libro Segunda en retrospectiva que será mañana 29 de marzo de 2019

 

Ph. Fátima Sastre

 

 

Caterina Mora

1988. Invierto intento norte en sur, sur en norte. Fiske Menuco, Buenos Aires, Bruselas, Estocolmo quizás. Intento salir a correr 20 min regularmente, no lo logro. Busco promover prácticas de lectura, de placer, de danzas como dispositivos inter-relacionales de confrontación con otre.s. Defiendo la educación formal y la institución pública. Post-master, Maestría, Licenciatura, Profesorado y Tecnicatura. Yo perreo sola. También bailo tango. Amante de "les moules frites”. No tengo Instagram y nunca entré a IKEA. 

Segunda Cuadernos de Danza es una de mis amantes.

PH: ALEXANDER ISMAIL

 

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • Algunas prácticas entre el (algo) y el (no) comprender el vacío cotidiano de la física cuántica. +

    Cómo citar este artículoCarmichael, Renee (2023) Algunas prácticas entre el (algo) y el (no) comprender el vacío cotidiano de la Leer más
  • ¡OH, la danza! ¡OH, the dance! Poner en valor “La Danza” (1911) +

    Como citar este articulo. Amestoy, Marina Julieta (2023) ¡OH, la danza! ¡OH, the dance! Poner en valor “La Danza” (1911). Leer más
  • S/Cit(u)ación. Borrador para una citación situada (1) +

    Cómo citar este textoPaesani, Grazia (2023) S/Cit(u)ación. Borrador para una citación situada. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 05 de junio 2023. ¿Cómo Leer más
  • Reguetón, el nuevo pop +

    Cómo citar este artículo. Escalona Rafa G. (2023) Reguetón, el nuevo pop. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 8 de Mayo. Tal vez Leer más
  • La Fabricación de Refugios Móviles +

    Cómo citar este artículo. Landeta Maria (2023) La Fabricación de Refugios Móviles. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 8 de Mayo. He sido Leer más
  • Columna no es corbata +

    Llegué a la clase con miedo a llegar tarde y a no poder moverme entre lo que imaginaba que serían Leer más
  • Ella fue entonces bailando. Reseña sobre el libro Leer Danza(ndo). Un retrato de Isadora Duncan. +

    Como citar este artículoBiagi, Ana (2023) Ella fue entonces bailando. Reseña sobre el libro Leer Danza(ndo). Un retrato de Isadora Leer más
  • Danzas griegas y Coca-Cola en el espacio exterior +

    Cómo citar este artículo. Zuain, Josefina (2023) Danzas Griegas y Coca-Cola en el espacio exterior. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 10 de Leer más
  • Las citas eróticas +

    Como citar este artículoPrystupa, Martina (2023) Las citas eróticas. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 13 de Abril. “Si pudiera soñarteVos y yo Leer más
  • Twerk: autoconciencia a través del culo. +

    Cómo citar este artículo. Zuain Josefina (2023) Twerk: autoconciencia a través del culo. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Entrega: 10 de Abril. Moshe Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

ESCRIBEN EN SEGUNDA