Newsletter

ENSAYOS, ARTÍCULOS, ENTREVISTAS Y OTROS TEXTOS

Hoy es el día nacional de la danza en Argentina. Como cada día, me desperté con muchas ganas de bailar! Incrementadas, tal vez, porque se ve que mi subjetividad se mueve un poco más de la cuenta con este tipo de acontecimientos (y porque en general se mueve permanentemente). Se me vienen encima deseos irrefrenables de hacer muchas cosas al respecto de la danza, pero todos los deseos vienen juntos, sin tamizar. Todas las ganas a la vez. Es temprano y mi hija duerme, razón por la cual también pienso que tengo todo el tiempo del mundo para materializar estos deseos de ofrendar danza que tengo guardados en mi interior esperando materializarse en el mundo externo. Me quedo pensando en esta última idea expresada (el corrector de Word recibe un fallido y en vez de “pensando” quedó escrita la palabra “penando” ¿Cuál será la correcta?). ¿Es posible que algo que está latente en el mundo interno y toma forma material salga definitivamente del adentro, se externalice y me abandone? Pienso posibilidades, bailar, postear fotos en las redes y publicar videos…
Lunes, 03 Octubre 2022 17:56

Trash Ballet

Escrito por
Una semana después de la función de mitad de año, llega el link al Drive con las fotos. Siempre me despierta ansiedad mirar las fotografías, sé que habrá que buscar con lupa alguna que zafe para compartir en las redes. No digo esto en desmedro de las fotógrafas que contratamos, sino que capturar fotos de un espectáculo de danza es un desafío en sí mismo, y de ballet lo es aún más. La colocación del cuerpo en esta técnica exige tanto que, una secuencia de fotografías tomadas con distancia de microsegundos destroza a cualquier bailarín o bailarina amateur. Idealmente tiene que poder visualizarse una línea recta en el eje del cuerpo, así como los planos deben verse alineados correctamente: cintura escapular y pelvis. Los hombros tienen que estar bajos, la línea del pie y rodillas, estiradas. Sonrisa y/o solemnidad según la obra a interpretar. Así fui descartando una a una las imágenes que retrataban mi cuerpo danzante. No es ser exigente, sino sensata. No puedo postear una foto bailando ballet con el pie chueco, o aterrizando de un temps de…
Lunes, 03 Octubre 2022 17:44

Una historia sobre galas

Escrito por
Todavía soñaba con ser bailarina. Podría escribir muchísimo sobre cómo sobrellevé el desafío de albergar un sueño así de grande, pero hoy quiero contarles otra cosa. Porque soy un poco marxista, porque el tema de las clases sociales chorrea por las narices de la historia, porque no me sale no considerar que yo era (soy) una bailarina de ballet proletaria. Claro que no soy la única. Pero sabemos cómo se pinta el mundo del ballet. Quienes no asumen su tendencia elitista, eligen el atajo construyendo narrativas de meritocracia. ¿El esfuerzo siempre alcanza? ¿Siempre da frutos? ¿El esfuerzo de todes comienza en el mismo punto de partida? Por supuesto que no. ¿Cómo fue que, en ese mundo de tickets caros, tutús llenos de moho para las willis de la educación pública, en este monopolio de puntas de ballet en el que la divisa oficial es el dólar, una campesina de sueños azucarados, sin un mango en el bolsillo pudo entrar a la III Gala Internacional de Ballet e interceptar a sus bailarines favoritos en Marcelo T. de Alvear y Cerrito? Las…
Es que el análisis, es eso: es la respuesta a un enigma, y una respuesta, hay que decirlo por este ejemplo, muy especialmente boluda. Es precisamente por eso que hay que conservar la cuerda, quiero decir que si no se tiene la idea de dónde termina la cuerda - en el nudo de la no-relación sexual - el riesgo es trastabillar. Jacques Lacan Quizás este texto revistiera más impacto si estuviese escrito en tercera persona como le gusta a la mayoría. Esa seguridad que da saber de una imparcialidad ficticia, un texto que dice verdades desde la supuesta no posición subjetiva. Un texto propiamente dicho, sin sujeto, sin lector. En los términos que gustan a la universalidad para que nadie se angustie a menos que sea porque lo han hecho sentirse un ignorante. No puedo conceder tiempo a eso hoy, ni a LA escritura que sabe exactamente lo que hace. Empecé a trabajar como “maestra de danza” en una escuela para no-videntes. La mayoría de ellos con autismo, sordera, dificultades graves motoras y retraso mental. La escuela me dio la…

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • Reseña bibliográfica: Pascal Quignard, El origen de la danza, 2017 +

    Este texto es un recorrido por los puntos claves que aborda el escritor, músico, profesor, filósofo, chelista y organista de Leer más
  • Twerk & Escritura +

    Este texto es una crónica y registro documental del Seminario de Twerk & Escritura coordinado por Josefina Zuain en enero Leer más
  • Aprendizajes del contacto. Danza, sexo, educación +

    A menudo los disciplinamientos corporales son asumidos como parte de los procesos educativos, mostrando cómo la falta de reflexión fortalece Leer más
  • SOCORRO. Mujer al agua +

    EXTERIOR - DÍA. Arrastre constante de las reposeras de un lado al otro del espacio. Arrastre constante de los cuerpos de Leer más
  • Corpo-fascia. Notas sobre cuerpo y cultura en el mundo organizacional +

    Si pienso en tus ojos y en mis ojos ahora mismo, leyendo estas líneas, podría asegurar que su funcionamiento orgánico Leer más
  • Ciclo: Dramaturgias en danza. Recuperación de archivo, transcripción y reflexiones. +

    Una rápida búsqueda de “dramaturgia + de + danza” en internet me recuerda la entrada “Dramaturgia” en el Diccionario del Teatro. Dramaturgia, Leer más
  • Algunas claves somáticas para entender por qué el Twerk es revolucionario +

    Luego de varios años de dar clases de twerk, empecé a llamar Somatic Twerk a una parte de la práctica, Leer más
  • Danza… ¡¿para adultos?! Una revisión a cinco exponentes. +

    La danza como manifestación artística, es humana, rítmica, armónica, temporal, espacial y sensible, por lo tanto, es de, para y Leer más
  • Animismos, formas de ser, estar y conversar con y en la tierra. Agama Fo de Anani Sanouvi. +

    Les invitamos a mantener sus pies en contacto con la tierra, a pensar y cuestionarse dónde empieza quien percibe y Leer más
  • Entrevista a Liza Taylor +

    Liza Taylor es bailarina, coreógrafa, docente y parte del equipo artístico del Teatro Silencio de Negras, donde coordina el área Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

ESCRIBEN EN SEGUNDA