Newsletter

ENSAYOS, ARTÍCULOS, ENTREVISTAS Y OTROS TEXTOS

Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224: ¿Cuáles son las que cosas que te movilizan actualmente en tu práctica artística? La posibilidad de la incidencia, entendida como entrar al mundo del otro y viceversa. Y, a partir de ahí, el cambio. Durante mucho tiempo pensé a la acción artística como paliativo o acompañamiento o refugio. Últimamente tuve pruebas de que es posible modificar, en lo íntimo y lo colectivo también. Y en la práctica cotidiana cada vez más, la aventura. La obra es una excusa para entrar al mundo, en lo posible a uno desconocido. Desde un grupo que produce, trabajo en encontrar un modo de funcionar juntos para luego ser capaces de concebir un recurso/obra capaz de comunicarse. Me interesa cada vez menos la narrativa, cada vez menos los géneros aunque uso todos lo que necesite como herramienta excavadora. La supremacía del rol de director, también es algo que me interesa cuestionar en la práctica, al igual que el del autor. Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224: ¿Qué te interesa lograr en la escena? Comunicación. Número…
Cuerpo presente realiza la acción de actuar 1. "Fracasa, fracasa de nuevo, fracasa mejor". De fondo, traemos La Gaviota de Chéjov. 1.a. Caminamos por el espacio. Lo vamos reconociendo. Conozco esa sala de Fábrica Perú en el movimiento. "Con dirección". No deambulamos más. Vamos con un impulso. Paramos. Seguimos los tiempos de los/las otros/as. Empezamos a reconocer los cuerpos de nuestros/as compañeros/as. Seguimos la propuesta de alguno o de alguna. Vamos más allá del cansancio físico. Tenemos que estar atentos, abrir la mirada a 180 grados. Uno se tira hacia una pared y luego hacia la otra, en la otra punta. Lo seguimos. Vamos todos/as juntos/as. Pared, corremos, corremos, pared, corremos, corremos, pared. Somos actores/actrices, nos sentimos un grupo. Estamos en un escenario, no hay dudas. La atención del tiempo del otro/a logra todo esto, simple, ¿no? 1.b. Dedicarnos el tiempo de poner la cabeza detrás del cuerpo. Mover los tres centros de Lecoq. "Soltá las manos". Relaciono a posteriori: "No sabía que hacer con las manos, no sabía estar en el escenario, no dominaba mi voz" dice Nina en…
1- Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224: ¿Cuáles son las que cosas que te movilizan actualmente en tu práctica artística? La prueba. probar, probar y probar hasta hacer sangrar. la deriva, desde la contundencia de lo que uno desea. perseguir ese deseo. el riesgo, pero el honesto, el que genera interrogantes, el que te hacer arder. la mirada poética. poder encontrar, incluso hasta en lo más mínimo, potencia creativa. hacer de eso un modo. un modo de estar en el mundo. hacer del mundo un lugar poético. Abrir la ventana, que el viento me pegue en la cara y sentir que cada golpe de aire tiene el poder de hacerme ver de nuevo de otra manera. moverme con el contexto. copiar, citar, apropiar, hacer pastiches, collages, mezclar todo. olvidarme de intentar hacer algo nuevo, intentar hacer algo sincero. 2 - Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224: ¿Qué te interesa lograr en la escena? Algo de todo eso. lo anterior. lo de la pregunta uno. y contagiar y que me contagien. contaminar al espectador. que no sea…
Partituras teatrales || Lorena Vega y Agustín Flores Muñoz Por Marcio Barceló y Catalina Lescano. Presentación. ¿Dónde está cada uno en relación al trabajo escénico?. Nos descubrimos mixtos, variopintos. Luego Lorena y Agustín abren sus deseos con Partituras Teatrales, nos comentan el diálogo que vamos a entablar durante esta semana entre la sonoridad, el ritmo y la actuación, el tratamiento de la escena desde el ritmo. Entonces ahí agradezco profundamente poder trabajar esta semana con esta propuesta particular, nunca tuve oportunidad de indagar la música y el tetaro en simultáneo desde ésta perspectiva. Las clases sucedieron en un crescendo paulatino y consolidante. Ejercicios rítmicos, liricos, sonoros en sí que se intercalan e intercambian orgánicamente con otras propuestas físicas y espaciales. El juego de cada subjetividad puesto en valor por el hecho de ser, pautas claras y concisas que apuntan a la técnica fortalecen la propia propuesta de cada materia, de cada uno de esos cuerpos. Jugar a la mancha, jugar a la mancha animal, jugar a la mancha canción. Si, si te tocaba la mancha Agustín corria a vos, tocaba…

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de Nos es digno de un profeta el libro de Maria Paz Garaloces. +

    Cómo citar este artículo. Renee Carmichael (2023) No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de Nos Leer más
  • Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento) +

    Cómo citar este artículo Zuain, Josefina (2023) Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento). Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • Plan B +

    Cómo citar este artículo Lanfranco, Marina (2023) Plan B. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 5 de septiembre. Sábado 15 de octubre de Leer más
  • Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía +

    Cómo citar este artículo. Rosenkjar, Raira (2023) Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía. Leer más
  • Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas +

    Cómo citar este artículo. Córdoba Camelia (2023) Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales de Twerk +

    Cómo citar este artículo. Zuain Josefina (2023) La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales Leer más
  • Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas, estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un acá que se/nos mueve +

    Cómo citar este artículo.Naser, Lucía (2023) Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas,estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un Leer más
  • Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió +

    Cómo citar este artículo. Mora Caterina (2023) Ciclo: Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió. Cuadernosdedanza.com.ar Leer más
  • Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo +

    Cómo citar este texto Iaccarino Lucia (2023) Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 7 de Agosto Leer más
  • Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza +

    Cómo citar este textoCarmichael Renee (2023) Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 18 Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21

ESCRIBEN EN SEGUNDA