Newsletter

ENSAYOS, ARTÍCULOS, ENTREVISTAS Y OTROS TEXTOS

Mañana de feriado, me rodea un silencio vacío en la gran ciudad. Camino a La Fábrica con mi resfrío mal curado. Llego y me encuentro con un espacio frío, cuerpos ya entrando en calor. Mi cuerpo tiende a despertar y a percibirse en su totalidad o eso intento. Rápidamente la consigna consiste en percibir “mi atrás”, eso que hay antes de que haya algo, eso que ya está sucediendo antes de que empiece la acción propiamente dicha. El pasado y el presente se juntan y conviven, yo ya soy antes de hacer algo. Elijo mis omóplatos y mis codos como sostén para que sean los motores desde donde moverme. Inmediatamente se me vienen imágenes dispersas y fragmentadas de eso que fui, que ya no soy ¿o si?. Esperar, el tiempo de escuchar, percibo todo lo que hay antes de que haya algo: sonidos, mi respiración, cuerpos en movimiento, yo, imágenes y todo esas cosas suceden en mi de forma caótica .Con todo eso ahí moviéndose conmigo y moviéndome, estoy yo en mi presente inmediato. Todo sucede sin que yo pueda…
"No siempre se tienen a mano canguros para improvisar". * Un texto para "En busca del accidente", dictado por Santiago Gobernori. Hace unos meses vi Satori, de Julieta Vallina, en el Brío Teatro. Esa tarde lluviosa de domingo estaba allá Catalina Lescano conversando con Nayla Pose de sus ideas para un festival de seminarios, este: 12/ 24. Me dijeron que estuviera pendiente y lo hice. Cuando apareció en facebook la grilla de rock stars elegidos como docentes y las diferentes propuestas de cada uno, me impresionó el conjunto. La concepción de un entrenamiento escénico con algunos de los mejores artistas que tenemos, esos a los que vemos producir sin parar, los mismos que tantas veces nos inspiran con su trabajo, suena idílico. Ojo con lo que deseas. A los pocos días me invitaron a participar colaborando en el registro de algunos seminarios. Un modo distinto y pautado de llevarle el apunte a la experiencia. Condición irrevocable: no podía ir como oyente, había que participar de la propuesta. No lo pensé mucho para no asustarme y acepté. Unos días antes del…
Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224:¿Cuáles son las que cosas que te movilizan actualmente en tu práctica artística? Me moviliza la curiosidad , creo que el ejercicio de la curiosidad debería ser una práctica permanente en todo aquel que se expresa como artista. Me movilizan las búsquedas artísticas que asumen riesgos , que desplazan la norma . Los artistas que se bancan ser singulares , únicos . La incomodidad. Los cruces expresivos . La influencia de otros lenguajes expresivos en el campo de la actuación Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224:¿Qué te interesa lograr en la escena? Captar en la memoria el instante exacto en el que la actuación salta al vacío y se vuelve libre , superadora de uno mismo , para intentar repetirlo y volverlo a superar. Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224:¿Qué hipótesis o premisa te gustaría probar en tu propuesta de seminario? Me interesa reflexionar acerca de la búsqueda de la singularidad expresiva como actores , en un medio donde los estereotipos y las formulas probadas imperan , creo que…
Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224: ¿Cuáles son las que cosas que te movilizan actualmente en tu práctica artística? Me moviliza profunda y personalmente la relación entre biografía y memoria del cuerpo, no escindido del contexto que a su vez está dentro de procesos históricos más amplios y dinámicos. Hay una relación dialogica que me interesa indagar, no naturalizar las narrativas que se imponen en lo macro e incluso en lo micro, e insistir en encontrar un lenguaje singular, con lógicas-ilógicas propias, en pos de una experiencia estética lo más cerca a la honestidad y la presencia. Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224: ¿Qué te interesa lograr en la escena? La respondo en la anterior, es lo mismo. Segunda / Doce Veinticuatro - 2DA / 1224: ¿Qué hipótesis o premisa te gustaría probar en tu propuesta de seminario? Este taller es parte de un espacio que vengo generando hace unos años que se llama FUERA DEL TIEMPO, en este intensivo, como parte de ello, pretendo combinar prácticas perceptivas, apelando a la memoria del cuerpo y la…

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de No es digno de un profeta... el libro de Maria Paz Garaloces. +

    Cómo citar este artículo. Renee Carmichael (2023) No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de Nos Leer más
  • Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento) +

    Cómo citar este artículo Zuain, Josefina (2023) Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento). Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • Plan B +

    Cómo citar este artículo Lanfranco, Marina (2023) Plan B. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 5 de septiembre. Sábado 15 de octubre de Leer más
  • Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía +

    Cómo citar este artículo. Rosenkjar, Raira (2023) Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía. Leer más
  • Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas +

    Cómo citar este artículo. Córdoba Camelia (2023) Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales de Twerk +

    Cómo citar este artículo. Zuain Josefina (2023) La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales Leer más
  • Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas, estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un acá que se/nos mueve +

    Cómo citar este artículo.Naser, Lucía (2023) Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas,estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un Leer más
  • Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió +

    Cómo citar este artículo. Mora Caterina (2023) Ciclo: Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió. Cuadernosdedanza.com.ar Leer más
  • Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo +

    Cómo citar este texto Iaccarino Lucia (2023) Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 7 de Agosto Leer más
  • Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza +

    Cómo citar este textoCarmichael Renee (2023) Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 18 Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21

ESCRIBEN EN SEGUNDA