Newsletter

ENSAYOS, ARTÍCULOS, ENTREVISTAS Y OTROS TEXTOS

Miércoles, 29 Julio 2020 22:23

Mi cuerpo en Ella

Escrito por
EIXO RESIDÊNCIAS es una plataforma de residencias artísticas situada en Mosteiró (Vila do Conde, Portugal), dirigida por Isabel Costa (PT) y Malena Albarracín (ARG). Esta plataforma, creada en Enero de 2020, y ganadora de la beca StartUP Voucher 2019-2022 de StartUP Portugal - Estratégia Nacional para el Emprendedurismo, pretende proporcionar un espacio de creación en el área de las Artes Performativas y acercar la creación artísticas a las comunidades locales. En su primera fase de desarrollo, estaba previsto concretar una Residencia Artística (RA) piloto, intitulada “Tango e Danzas Folclóricas” con la artista invitada Andrea Guisolfi (Uruguay), cuando fue decretado el Estado de Emergencia en Portugal debido a la pandemia de SARS-COVID-19. Para darle continuidad al proyecto, tuvimos que reajustar todo el plan de trabajo y decidimos concretar la primera RA piloto a través de una Residencia Artística Virtual (RAV). En este sentido invitamos al artista e investigador Daniel Pinheiro, especialista en la exploración de la creación artística en contextos de Arte Telemática. Esta RAV “Prácticas para la creación artística a través de Internet” se llevó a cabo del 30 de…
Lunes, 08 Junio 2020 01:04

Libros como vasijas

Escrito por
 Febrero, 2020 - En la tercer línea del párrafo 1, 2, 3, 4, 5, justo en el medio de las palabras “eso” y “cuerpo”, agregar “es un”, cuidando que no quede muy apretada la línea, ¿funciona? - Si, si, seguimos... - En la página 120, en el encabezado superior izquierdo hay una negrita que no va, ¿la ves? - Sí! ¿qué más? - Si te fijas, al final de la página 122, donde está el pie de nota del esquema número 4, en la anteúltima línea, justo debajo de la palabra “movimiento” pareciera haber doble espacio ¿es así? - Sí. Corregido. - Espectacular. - Sigamos. - Vamos directo a la página 240, en el párrafo 1, 2, 3 hay que hacer algunas modificaciones muy sencillas, borrar desde la palabra “pivots” hasta “atención” y reemplazar por “eso que dejamos caer en el abismo”. Los dos últimos párrafos los vamos a acortar un poco así le damos aire al dibujo para que no quede todo tan comprimido en la página, ¿te parece que va bien?, ¿queda mejor? - Sí ¡Genial! - La…
Miércoles, 01 Abril 2020 20:26

CON/DANZA/CIÓN NÚMERO 1

Escrito por
“Ser bailarín es elegir el cuerpo y el movimiento del cuerpo como campo de relación con el mundo, como instrumento de saber, de pensamiento y de expresión. Es también confiar en el carácter «lírico» de lo orgánico.” Laurence Louppe La intención de esta primer condanzación es dejar planteados algunos puntos sobre lo que acontece en este proceso de creación de DanzaPsi, dispositivo de análisis psicoanalítico a través del movimiento, por cierto siempre incompleto y en constante revisión, lo planteo como un texto que permita con/danzar reflexiones sobre esta nueva praxis. Como un modo de inicio de un breve recorrido voy formular una pregunta, ¿por qué la danza y el movimiento podrían desarrollarse como medios para un análisis psicoanalítico? La pregunta se suscita derivada de las bastos discursos y promesas sanadoras en el ámbito de la danza. Me reformulo una pregunta que ha guiado tanto mi análisis personal como la lectura de los textos Freudianos y Lacanianos en estos 10 años de construcción de DanzaPsi. ¿Cuáles son los elementos que le permitían a Freud sostener lo que se ha llamado la…
En Español - A modo de introducción por Caterina Mora “Vean esta nota” decía el asunto del mail. Y en el cuerpo del mail, al final, esto: “algo parecido pasó con la coreografía XXX”. Ese mail era de Susana Tambutti. Me dije, algo hay que hacer. Así que con la ayuda de mi amigo deepl, volví a traducir. Urgencia y marcos de visibilidad. Me pregunto: ¿cómo hablar de colonialismo en artes escénicas hoy?, ¿cómo abordar la apropiación cultural? Considero fundamental que este texto se traduzca al inglés. No sólo como parte de mi investigación sino como una voz necesaria de escuchar en el marco de las artes escénicas. En primer lugar, agradezco la autorización para traducirlo de Moira Millán. En segundo lugar, aclaro que es una decisión no incorporar mi voz en su texto. No supe ni sé cómo interrumpirla. Por último, hacer de estas traducciones/publicaciones un proceso de discusión. Hacer de la traducción alternativas de soporte y alternativas que soporten. In English - As an introduction by Caterina Mora "See this article" was the subject of the email. And…

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • Reseña bibliográfica: Pascal Quignard, El origen de la danza, 2017 +

    Este texto es un recorrido por los puntos claves que aborda el escritor, músico, profesor, filósofo, chelista y organista de Leer más
  • Twerk & Escritura +

    Este texto es una crónica y registro documental del Seminario de Twerk & Escritura coordinado por Josefina Zuain en enero Leer más
  • Aprendizajes del contacto. Danza, sexo, educación +

    A menudo los disciplinamientos corporales son asumidos como parte de los procesos educativos, mostrando cómo la falta de reflexión fortalece Leer más
  • SOCORRO. Mujer al agua +

    EXTERIOR - DÍA. Arrastre constante de las reposeras de un lado al otro del espacio. Arrastre constante de los cuerpos de Leer más
  • Corpo-fascia. Notas sobre cuerpo y cultura en el mundo organizacional +

    Si pienso en tus ojos y en mis ojos ahora mismo, leyendo estas líneas, podría asegurar que su funcionamiento orgánico Leer más
  • Ciclo: Dramaturgias en danza. Recuperación de archivo, transcripción y reflexiones. +

    Una rápida búsqueda de “dramaturgia + de + danza” en internet me recuerda la entrada “Dramaturgia” en el Diccionario del Teatro. Dramaturgia, Leer más
  • Algunas claves somáticas para entender por qué el Twerk es revolucionario +

    Luego de varios años de dar clases de twerk, empecé a llamar Somatic Twerk a una parte de la práctica, Leer más
  • Danza… ¡¿para adultos?! Una revisión a cinco exponentes. +

    La danza como manifestación artística, es humana, rítmica, armónica, temporal, espacial y sensible, por lo tanto, es de, para y Leer más
  • Animismos, formas de ser, estar y conversar con y en la tierra. Agama Fo de Anani Sanouvi. +

    Les invitamos a mantener sus pies en contacto con la tierra, a pensar y cuestionarse dónde empieza quien percibe y Leer más
  • Entrevista a Liza Taylor +

    Liza Taylor es bailarina, coreógrafa, docente y parte del equipo artístico del Teatro Silencio de Negras, donde coordina el área Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

ESCRIBEN EN SEGUNDA