Newsletter

ENSAYOS, ARTÍCULOS, ENTREVISTAS Y OTROS TEXTOS

Lunes, 03 Octubre 2022 17:44

Una historia sobre galas

Escrito por
Cómo citar este artículo. Laria Rocio (2022) Una historia sobre galas. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 3 de Octubre Todavía soñaba con ser bailarina. Podría escribir muchísimo sobre cómo sobrellevé el desafío de albergar un sueño así de grande, pero hoy quiero contarles otra cosa. Porque soy un poco marxista, porque el tema de las clases sociales chorrea por las narices de la historia, porque no me sale no considerar que yo era (soy) una bailarina de ballet proletaria. Claro que no soy la única. Pero sabemos cómo se pinta el mundo del ballet. Quienes no asumen su tendencia elitista, eligen el atajo construyendo narrativas de meritocracia. ¿El esfuerzo siempre alcanza? ¿Siempre da frutos? ¿El esfuerzo de todes comienza en el mismo punto de partida? Por supuesto que no. ¿Cómo fue que, en ese mundo de tickets caros, tutús llenos de moho para las willis de la educación pública, en este monopolio de puntas de ballet en el que la divisa oficial es el dólar, una campesina de sueños azucarados, sin un mango en el bolsillo pudo entrar a la III Gala…
Es que el análisis, es eso: es la respuesta a un enigma, y una respuesta, hay que decirlo por este ejemplo, muy especialmente boluda. Es precisamente por eso que hay que conservar la cuerda, quiero decir que si no se tiene la idea de dónde termina la cuerda - en el nudo de la no-relación sexual - el riesgo es trastabillar. Jacques Lacan Quizás este texto revistiera más impacto si estuviese escrito en tercera persona como le gusta a la mayoría. Esa seguridad que da saber de una imparcialidad ficticia, un texto que dice verdades desde la supuesta no posición subjetiva. Un texto propiamente dicho, sin sujeto, sin lector. En los términos que gustan a la universalidad para que nadie se angustie a menos que sea porque lo han hecho sentirse un ignorante. No puedo conceder tiempo a eso hoy, ni a LA escritura que sabe exactamente lo que hace. Empecé a trabajar como “maestra de danza” en una escuela para no-videntes. La mayoría de ellos con autismo, sordera, dificultades graves motoras y retraso mental. La escuela me dio la…
“Movimiento mántrico” no estoy segura dónde leí esta adorable simbiosis de palabras por primera vez, de hecho, no logro ubicar el documento en el que pude haberlas encontrado, solo sé que he venido repitiéndolas como un mantra antiguo que guía mi curiosidad. Estas dos palabras juntas remiten y otorgan al movimiento un lugar privilegiado, un carácter sagrado que eleva su acción a lo sublime; el movimiento que se repite incansable, meditativo, hasta llevar a lo alto del cielo y lo profundo de la tierra los anhelos del corazón, o como lo menciona el místico antropólogo Carlos Castaneda (1974): “¿Tiene corazón este camino? Si lo tiene, el camino es bueno; si no lo tiene, no sirve para nada” (citado en Capra, 2004, p. 5) En este sentido, la energía constituye un hecho científico y físico. El físico serbio Nikola Tesla manifestó: “Si quieres comprender los secretos del universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración” (citado en Lucione, 2022). Esa indomable vibración es donde yace la razón que ha desvelado a místicxs y religiosxs, científicxs por igual, a través de…
Cómo citar este artículo. Zuain, Josefina (2022) Danza y Fanzine: Transducciones e intimidades de la historia. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN 22508708. Publicado el 8 de Septiembre. En Marzo de este año estuve en Argentina por visitas familiares, trabajo y amistad. Durante esos días, que pasan rápido y están llenos de personas, tareas, encuentros, abrazos, trabajo y mucho más, Marie Bardet me regaló un fanzine. Se trata de una pulicación pequeña, un impreso en blanco y negro, 28 páginas de conversaciones, reflexiones y apuntes a mano, que reúnen textos de Silvio Lang, Maria Landeta, Marie Bardet y @wxzrxm (¿Pensarán lxs investigadorxs del futuro que se trata de una logia, una persona o un mensaje enviado por un alienígena? Esta pregunta se entenderá más adelante). Creería que este fanzine que hoy me convoca a la escritura se entregó durante las presentaciones abiertas de Intimidad de lo común, luego del trabajo de investigación en residencia que realizó el equipo durante septiembre y octubre de 2021 en el Centro Cultural Haroldo Conti. El Programa de Residencias de Creación Coreográfica incluyó también las investigaciones de Diana Szeinblum…

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de Nos es digno de un profeta el libro de Maria Paz Garaloces. +

    Cómo citar este artículo. Renee Carmichael (2023) No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de Nos Leer más
  • Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento) +

    Cómo citar este artículo Zuain, Josefina (2023) Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento). Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • Plan B +

    Cómo citar este artículo Lanfranco, Marina (2023) Plan B. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 5 de septiembre. Sábado 15 de octubre de Leer más
  • Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía +

    Cómo citar este artículo. Rosenkjar, Raira (2023) Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía. Leer más
  • Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas +

    Cómo citar este artículo. Córdoba Camelia (2023) Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales de Twerk +

    Cómo citar este artículo. Zuain Josefina (2023) La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales Leer más
  • Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas, estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un acá que se/nos mueve +

    Cómo citar este artículo.Naser, Lucía (2023) Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas,estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un Leer más
  • Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió +

    Cómo citar este artículo. Mora Caterina (2023) Ciclo: Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió. Cuadernosdedanza.com.ar Leer más
  • Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo +

    Cómo citar este texto Iaccarino Lucia (2023) Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 7 de Agosto Leer más
  • Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza +

    Cómo citar este textoCarmichael Renee (2023) Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 18 Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21

ESCRIBEN EN SEGUNDA