Newsletter

Viernes, 03 Abril 2020 23:29

Cuarentena productiva

Escrito por

“Uno de los desplazamientos centrales de las técnicas biopolíticas farmacopornográficas que caracterizan la crisis de la Covid-19 es que el domicilio personal —y no las instituciones tradicionales de encierro y normalización (hospital, fábrica, prisión, colegio) — aparece ahora como el nuevo centro de producción, consumo y control biopolítico”.

 

Paul Preciado

 

Hablar, hablar, hablar. Horas de audios de whatsapp, miles de caracteres escritos, cantidades de imágenes y posteos. Trabajo “inmaterial”. ¿Alguien (Facebook) gana plata con nuestro trabajo?

Hace pocos días entré en el grupo de whatsapp de los #bailarinesbahienses (A muchxs nos une haber estudiado en la escuela pública de danzas de bahía blanca, pero no todxs vivimos allá, algunxs ni siquiera en argentina). El intercambio y el trabajo que tuvo lugar en ese grupo se visibilizó a través de el video “Desde la Cueva”, que de pronto se transformó en una intervención pública como colectivo de bailarines organizados. Esta acción sigue teniendo repercusiones, que encuentran un cauce en el diálogo con el Movimiento Federal de Danza. 

Mi actividad lingüística en #bailarinesbahienses, por supuesto, sucedía en paralelo a otras varias, incluso con participantes del grupo. Por ejemplo, con Virginia y Rosina tenemos un grupo que se llama “las amigas”. La vida personal, la vida social y la vida laboral se superponen. Una interacción alimenta a otra, como las mamushkas. En el grupo de amigas, obviamente, también intercambiamos recetas y cosas personales, como videos de hijes bailando en calzones con auriculares puestos.

Hablar y escribir. Urgente. 

Hablé con Micaela y Gabriela. Pensamos, nos pasamos textos (como el del epígrafe). Hablamos de otras cosas. Hablé con Fabiana y planeamos para después (íbamos a hacer fotos en espacios públicos, antes de esto). Me reuní dos veces con el grupo de estudios a través de la aplicación zoom. Miré el streaming del Movimiento Federal de Danza (mdq) mientras hacía la comida. Se cayó el wi-fi. Hice yoga a diario mirando youtube, mientras mi compañero transmitía por el mismo medio clases para niñxs de jardín y primaria. Descargué el cuento de la criada. Hablé con Mailén, de cosas personales. Hablé con Nora de los #bailarinesbahienses. Presenté un proyecto en una convocatoria. 

Nilda me mandó por wetransfer registros viejos que encontró en su computadora. Francisco me contactó para pedirme datos sobre un registro de 2010 de Tango For No Body, del grupo Cuatroicuarto, que también encontró ordenando sus archivos.

Mi mamá y mi papá compartieron “desde la cueva” en el grupo de los tíos y los primos. Mi tía me mandó una convocatoria para artistas en cuarentena.

No puedo dejar el celular. Soy más productiva que nunca, pero estoy desempleada y mi familia me ayuda a subsistir.

Cecilia Molina

Nací en Bahía Blanca, sobre el final la dictadura. Desde los ocho años practico, veo, hago danza y leo con pasión. Estudié Letras en la Universidad Nacional del Sur. Me recibí de Profesora de Danza Contemporánea en la Escuela de Danza Clásica de Bahía Blanca en la que luego trabajé como docente. Pisando los treinta viene a Buenos Aires. Sigo creando, investigando, haciendo danza. Este año comencé a cursar la maestría en Sociología de la Cultura en la Universidad de San Martín. Soy integrante del Grupo de Estudios de Danza y Performance del IDAES/UNSAM.

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de Nos es digno de un profeta el libro de Maria Paz Garaloces. +

    Cómo citar este artículo. Renee Carmichael (2023) No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de Nos Leer más
  • Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento) +

    Cómo citar este artículo Zuain, Josefina (2023) Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento). Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • Plan B +

    Cómo citar este artículo Lanfranco, Marina (2023) Plan B. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 5 de septiembre. Sábado 15 de octubre de Leer más
  • Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía +

    Cómo citar este artículo. Rosenkjar, Raira (2023) Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía. Leer más
  • Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas +

    Cómo citar este artículo. Córdoba Camelia (2023) Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales de Twerk +

    Cómo citar este artículo. Zuain Josefina (2023) La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales Leer más
  • Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas, estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un acá que se/nos mueve +

    Cómo citar este artículo.Naser, Lucía (2023) Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas,estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un Leer más
  • Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió +

    Cómo citar este artículo. Mora Caterina (2023) Ciclo: Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió. Cuadernosdedanza.com.ar Leer más
  • Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo +

    Cómo citar este texto Iaccarino Lucia (2023) Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 7 de Agosto Leer más
  • Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza +

    Cómo citar este textoCarmichael Renee (2023) Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 18 Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21

ESCRIBEN EN SEGUNDA