Newsletter

ENSAYOS, ARTÍCULOS, ENTREVISTAS Y OTROS TEXTOS

Lunes, 09 Junio 2014 15:53

Segunda En Encuentros. Segundo Cumpleaños 

Escrito por
Luego de los preparativos llegó el momento de festejar. El viernes 30 de mayo nos reunimos junto a amigos y gente querida a celebrar los dos años de vida de Segunda Cuadernos de Danza, en Casa Jungla, un lugar muy agradable y generoso, con una cascada artificial y agua de verdad vertiendo continuamente. Entre las sorpresas preparadas, la noche inició con una puesta de “Algo de eso flota” sobre la escalera, que con lentos y tenues movimientos acompañados de una música acorde se perdieron por el pasillo del piso superior del lugar, automáticamente desaparecidas, la cabezas giraron por una perfecta sincronización que dieron entrada a los primeros acordes de la banda Margaritas pa lo chanchos quienes le pusieron ritmo y alegría. La música no terminó ahí, pues todos bailamos con la música de Psicólogo Bruno H., quien en cierto momento colocó Punk!, para que, pese a estar celebrando, no olvidáramos... Al promediar la noche, irrumpió el baile de Sin Sostén, en versión reducida. Antes de soplar las velitas y comer las tortas con forma del nombre que nos representa, la…
Bailar universalidades… o la danza es universal… o somos seres universales que necesitamos danzar. ¿Qué conceptos danzamos? ¿Cómo nombrar las actuales manifestaciones de danza? ¿Desde qué lugar componer y definir danzas en la cultura contemporánea? Si tuviéramos que trazar un límite que distinga entre los emergentes de danza contemporánea y la llamada Expresión Corporal (su legitimidad, realizaciones y alcances) nos enfrentaríamos a un monstruo ideológico muy grande: el de las pujas dicotómicas. Ese monstruo positivista que intenta sistematizar y obligarnos a elegir entre una ladera y otra. Partamos de la idea de que toda obra de arte implica un modo de ver y entender el mundo. El camino profesional muchas veces, se encuentra repleto de búsquedas y vacíos permanentes en relación a esto. En ese camino, intentamos adherirnos a propuestas más afines con las que compatibilizar. Intentamos “pertenecer”, poder pararnos en un lugar, poner pies sobre la tierra. Entender la infinidad del universo. Como bailarines insertos en una sociedad, somos también portadores ideas que circulan socialmente. Por momentos estamos de un lado o del otro. A veces bajo la forma…
A propósito de un día 16 de Junio de 2013 en Segunda en Encuentros, Café Müller Club de danza. JAM de Danza y Escritura. LINK A REGISTRO AUDIOVISUAL La invitación decía: "Las palabras visten las paredes y el espacio total se convierte en un dispositivo de memoria, en el centro de este dispositivo el cuerpo acciona. Danza y escritura se tejen. Palabras y movimiento se hacen cuerpo, se hacen espacio, se hacen comunión. Este Jam es un Encuentro para la improvisación, donde las palabras aconsejan, asesoran, atesoran, mencionan, ofrecen, plantean y le proponen a la danza. Un encuentro donde la danza, evoca, indica, insinúa e inspira a la escritura. Te invitamos a escribir, bailar y leer. Jugar con las palabras y con el cuerpo. Escribir lo que ves y bailar lo escrito." Artistas invitados: Luciana Ferraro (Instalación)Mariela Méndez Christie (Música)Martín Méndez Cánepa (Música)Joaquín Aras (Visuales) Guillermo Astobiza (Música)Framehunter (Música y Visuales)Diego Pablo Lambertucci (Música) A continuación, compartimos los distintos textos que resultaron de Cuatro Juegos de escritura realizados por el público asistente al Jam. Juego 4. Escritura Colectiva. Las consignas…
Página 51 de 51

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de Nos es digno de un profeta el libro de Maria Paz Garaloces. +

    Cómo citar este artículo. Renee Carmichael (2023) No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de Nos Leer más
  • Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento) +

    Cómo citar este artículo Zuain, Josefina (2023) Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento). Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • Plan B +

    Cómo citar este artículo Lanfranco, Marina (2023) Plan B. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 5 de septiembre. Sábado 15 de octubre de Leer más
  • Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía +

    Cómo citar este artículo. Rosenkjar, Raira (2023) Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía. Leer más
  • Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas +

    Cómo citar este artículo. Córdoba Camelia (2023) Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales de Twerk +

    Cómo citar este artículo. Zuain Josefina (2023) La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales Leer más
  • Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas, estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un acá que se/nos mueve +

    Cómo citar este artículo.Naser, Lucía (2023) Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas,estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un Leer más
  • Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió +

    Cómo citar este artículo. Mora Caterina (2023) Ciclo: Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió. Cuadernosdedanza.com.ar Leer más
  • Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo +

    Cómo citar este texto Iaccarino Lucia (2023) Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 7 de Agosto Leer más
  • Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza +

    Cómo citar este textoCarmichael Renee (2023) Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 18 Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21

ESCRIBEN EN SEGUNDA