Newsletter

ENSAYOS, ARTÍCULOS, ENTREVISTAS Y OTROS TEXTOS

… Esta es una transmisión de un futuro que no sucederá. De un pueblo que no existe... “El final está cerca. ¿O ha venido y se ha ido antes?" - Un ancestro ¿Por qué podemos imaginar el fin del mundo, pero no el fin del colonialismo? Vivimos el futuro de un pasado que no es el nuestro. Es una historia de fantasías utópicas e idealización apocalíptica. Es un orden social global patógeno de futuros imaginarios, construido sobre el genocidio, la esclavitud, el ecocidio y la ruina total. ¿Qué conclusiones se pueden sacar en un mundo construido de huesos y metáforas vacías? Un mundo de finales fetichizados calculados en medio de la ficción colectiva de espectros virulentos. Desde los tomos religiosos hasta el entretenimiento científico ficticio, cada línea de tiempo imaginaria construida de forma tan predecible; principio, medio y finalmente, El Final. Inevitablemente en esta narración hay un protagonista luchando contra un enemigo otro (una apropiación genérica de la espiritualidad africana/haitiana, un "zombi"?), y, alerta spoiler2 : no eres tú ni yo. Muchos están ansiosos por ser los únicos supervivientes del…
Domingo, 27 Septiembre 2020 15:15

Por fuera del Cenital

Escrito por
Quiero contarles sobre ese “otro lado” del Ballet. Es que hay todo un universo, el universo de lo que se va depositando, el universo del esfuerzo supremo, de las mutaciones y desequilibrios econo-emocionales. Es el mundo donde me muevo y por el cual transito desde que okupé una parcela en los terrenos del Ballet. Como en todo ecosistema, la diversidad viste de gala por estos lados, y es lo divertido y lo que en verdad permite cuajar las redes de solidaridad y amistad en este mundillo bravo de luces y sombras. Cuando hablo aquí de amateuríes, es el nombre que le doy a nuestra especie. Sin ánimo de ofender a nadie, hablo de increíbles mujeres y hombres con son y tesón de corazón, que bailan danza clásica. Existen tantos motivos como bailarines, de porqué y cómo es que elegimos estar paradxs tomando una barra, antes que sentarnos en una barra a tomar. Lo cierto es que las circunstancias en las que este fenómeno se desarrolla son siempre disímiles. Conozco varixs bailarines que llegaron a la ciudad desde pequeños pueblos del…
Domingo, 27 Septiembre 2020 13:07

Un texto a destiempo

Escrito por
Introducción En octubre del año pasado no podíamos ni imaginarnos lo que sucedería en el transcurso de este 2020 y las repercusiones que tendría en nuestras vidas y en la actividad cultural. Ahora escribo una introducción, para presentarles un texto disperso, un poco deforme, que reúne notas tomadas en aquel momento. Estas anotaciones son registros de la residencia “Acontecer una presencia sudamericana”, coordinada por Brenda Gatica en Bahía Danza Festival de Danza Contemporánea, que en 2019 tuvo su sexta edición. ¿Habrá séptima este año? ¿Cómo será? En este contexto las formas singulares de registro y archivo de las prácticas que nombramos danza contemporánea adquieren nuevas formas de visibilidad, y suponen objetivos un poco diferentes. Publicar este texto podría ser una forma no sólo de rememorar, quizás también de reeditar el encuentro que aconteció en el festival. Una forma precaria más, porque hay mucha desprotección pero también hay una red de afectos que se empecina y permite sostener estas prácticas. Por eso, también les invito a recorrer otros textos producidos en-para el Bahía Danza, en la sección Grafema, una iniciativa que…
Preguntándonos sobre cómo se adapta el mundo de la danza a las nuevas realidades digitales, pensando a raíz del trabajo de un bailarín sobre, ¿cúal es el lugar del registro, por ende, del archivo? ¿De qué modos nos relacionamos con el cuerpo en la “nueva normalidad”? Re-preguntándonos por el valor de la idea del streaming como recuperación del “vivo” es cuando llega al equipo editorial la propuesta de este trabajo en la que se encuentra Alejandro Carmona: “Siempre es ayer.” Alejandro escribe por mail al Equipo Editorial de Segunda, coordinamos la entrevista por Instagram y luego la llevamos adelante por Whatsapp. Alejandro me cuenta que su background es la fotografía documental y que lo que quería recuperar con esta modalidad de trabajo, entre otras cosas, es la posibilidad de improvisar, eligiendo cuándo sacar la foto, qué decisiones técnicas tomar, hacerlo en el momento que la acción transcurre también para el bailarín. Algo así como era antes del confinamiento obligatorio. Influenciada por esta idea decidí transcribir la entrevista como los objetos de una foto que hay que leer y agregar unos…

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • Algunas prácticas entre el (algo) y el (no) comprender el vacío cotidiano de la física cuántica. +

    Cómo citar este artículoCarmichael, Renee (2023) Algunas prácticas entre el (algo) y el (no) comprender el vacío cotidiano de la Leer más
  • ¡OH, la danza! ¡OH, the dance! Poner en valor “La Danza” (1911) +

    Como citar este articulo. Amestoy, Marina Julieta (2023) ¡OH, la danza! ¡OH, the dance! Poner en valor “La Danza” (1911). Leer más
  • S/Cit(u)ación. Borrador para una citación situada (1) +

    Cómo citar este textoPaesani, Grazia (2023) S/Cit(u)ación. Borrador para una citación situada. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 05 de junio 2023. ¿Cómo Leer más
  • Reguetón, el nuevo pop +

    Cómo citar este artículo. Escalona Rafa G. (2023) Reguetón, el nuevo pop. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 8 de Mayo. Tal vez Leer más
  • La Fabricación de Refugios Móviles +

    Cómo citar este artículo. Landeta Maria (2023) La Fabricación de Refugios Móviles. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 8 de Mayo. He sido Leer más
  • Columna no es corbata +

    Llegué a la clase con miedo a llegar tarde y a no poder moverme entre lo que imaginaba que serían Leer más
  • Ella fue entonces bailando. Reseña sobre el libro Leer Danza(ndo). Un retrato de Isadora Duncan. +

    Como citar este artículoBiagi, Ana (2023) Ella fue entonces bailando. Reseña sobre el libro Leer Danza(ndo). Un retrato de Isadora Leer más
  • Danzas griegas y Coca-Cola en el espacio exterior +

    Cómo citar este artículo. Zuain, Josefina (2023) Danzas Griegas y Coca-Cola en el espacio exterior. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 10 de Leer más
  • Las citas eróticas +

    Como citar este artículoPrystupa, Martina (2023) Las citas eróticas. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 13 de Abril. “Si pudiera soñarteVos y yo Leer más
  • Twerk: autoconciencia a través del culo. +

    Cómo citar este artículo. Zuain Josefina (2023) Twerk: autoconciencia a través del culo. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Entrega: 10 de Abril. Moshe Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

ESCRIBEN EN SEGUNDA