Newsletter

ENSAYOS, ARTÍCULOS, ENTREVISTAS Y OTROS TEXTOS

Lunes, 11 Enero 2021 23:41

CON/DANZA/CIÓN NÚMERO 2

Escrito por
Lunes, 30 Noviembre 2020 13:20

Anosmia

Escrito por
La pérdida de la sospecha Después de una despedida del verano en cuarentena, de un otoño en confinamiento y un invierno de encerrona, de lo único que estamos seguros frente al COVID-19 es que nuestra sabiduría es socrática: sólo sabemos que no sabemos nada. Cuando el contacto se prohíbe por temor al contagio, lo único palpable es el biopoder. El siglo XX tuvo experiencias atroces, que no fueron más que experimentos sobre cuánto eran disponibles los cuerpos. Guerras, innumerables guerras, que consumieron vidas en pos de una carrera tecnológica que hoy se agita como pesadilla en la vigilia, pero sobre todo, en pos de una tecnología gubernamental que demostró que en todo momento, en cualquier circunstancia, se puede decretar el estado de excepción y sustraer todos los derechos. Nuestros cuerpos, nuestros gestos y nuestras posturas, sobre todo nuestras posturas, están a merced de la administración biopolítica. En este punto sólo puedo decir que el coronavirus me cae gordo. De un plumazo toda mi biblioteca se vino abajo, o como sabe decir esa frase popular, bien utilizada por Mansilla cuando se…
Domingo, 22 Noviembre 2020 18:54

¿Qué era la danza?

Escrito por
Este año hemos visto desfilar en pantalla una cantidad de discursos incalculables acerca de qué es la danza, qué necesita la danza, quiénes son la danza y hasta qué debería ser la “buena” danza. La discusión por lo legítimo tomó el escenario de la legitimación y el escrachismo a la orden del día para señalar quiénes son dignos de hacer un chiste y quiénes no, definido casi siempre por la relación de uso de su genitalidad. Estamos perdidos. Quiero decirlo. En verdad quiero gritarlo, pero hace un tiempo aprendí que gritar no es mejor manera para efectuar la comunicación. Hoy me desperté pensando en un escenario arqueológico del futuro. Durante una excavación digital, es decir, una búsqueda de capas y capas de algoritmos que van dando rastros de diferentes momentos de estratificación de sistemas operativos, fibras ópticas, pantallas touch y apps, alguien encuentra “la danza del año 2020”. ¿Cómo sería esa danza? En términos estadísticos, lo más probable es que sea un video de pésima calidad, editado por Tik Tok, mostrando una persona que sonríe a una cámara que la…
Domingo, 11 Octubre 2020 11:34

¿Qué? De Isadora

Escrito por
Mercurio, el de los pies alados, leve y aéreo, hábil y ágil, adaptable y desenvuelto, establece las relaciones de los dioses entre sí y de los dioses y los hombres, entre las leyes universales y los casos individuales, entre las fuerzas de la naturaleza y las formas de la cultura, entre todos los objetos del mundo y entre todos los sujetos pensantes. En la sabiduría antigua, en la que el microcosmos y el macrocosmos se reflejan (...), el estatuto de Mercurio es el más indefinido y oscilante. Pero, según la opinión más difundida, el temperamento influido por Mercurio, inclinado a los intercambios, a los comercios, a la habilidad, se contrapone al temperamento influido por Saturno, melancólico, contemplativo, solitario. Ítalo Calvino La danza de los siete velos Tengo en mis manos el libro Leer Danza(ndo), traducción salvaje de Autorxs Varixs. La tapa muestra una célebre fotografía de Isadora Duncan envuelta en una túnica con los brazos en alto, casi un daguerrotipo con una hoja de papel vegetal que la réplica y recubre, y unos trazos a lápiz grueso que la intervienen.…

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de No es digno de un profeta... el libro de Maria Paz Garaloces. +

    Cómo citar este artículo. Renee Carmichael (2023) No es inventar una ecuación matemática. Es diseñar. Unas lecturas concretas de Nos Leer más
  • Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento) +

    Cómo citar este artículo Zuain, Josefina (2023) Apuntes de clases, el diario personal de Natalia Perez (sin acento). Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • Plan B +

    Cómo citar este artículo Lanfranco, Marina (2023) Plan B. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 5 de septiembre. Sábado 15 de octubre de Leer más
  • Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía +

    Cómo citar este artículo. Rosenkjar, Raira (2023) Yo, la piedra y lo que se soltó del cuerpo con la travesía. Leer más
  • Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas +

    Cómo citar este artículo. Córdoba Camelia (2023) Todo es cuestión de saber cómo y cuándo enderezar las rodillas. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Leer más
  • La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales de Twerk +

    Cómo citar este artículo. Zuain Josefina (2023) La paciencia es una forma de energía, una revisión crítica a los tutoriales Leer más
  • Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas, estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un acá que se/nos mueve +

    Cómo citar este artículo.Naser, Lucía (2023) Pedagogías como disputas: orientaciones afectivas, intuiciones políticas,estrategias sensibles para estudiar las danzas desde un Leer más
  • Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió +

    Cómo citar este artículo. Mora Caterina (2023) Ciclo: Carta a mi lengua materna y el desierto que me parió. Cuadernosdedanza.com.ar Leer más
  • Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo +

    Cómo citar este texto Iaccarino Lucia (2023) Lista-anotaciones de la danza y el cuerpo. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 7 de Agosto Leer más
  • Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza +

    Cómo citar este textoCarmichael Renee (2023) Tierno y brutal. Los espacios para hacer libros de danza. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 18 Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21

ESCRIBEN EN SEGUNDA