Newsletter

Jueves, 03 Mayo 2012 19:15

Diciendo pasa

Escrito por

 

Me paro frente al escritorio, lo miro fijo aproximadamente medio minuto. Traslado el peso de mi cuerpo al metatarso del pie derecho, despego el pie izquierdo y doy un paso. Repito la operación dos veces más hasta llegar a la silla. La tomo por la parte del borde superior con la mano derecha y sin ejercer demasiada presión la deslizo en dirección a mi cuerpo. Doy un paso más y, flexionando las rodillas, me siento. Dirijo la mirada al frente, mientras mis seis dedos útiles de las manos se van apoyando sobre las letras del teclado.

El dedo índice izquierdo comienza con la letra M seguida de la E, P, A, R, O, F, R, E, N, T, E, A, L... y así continúo, intercalando mano derecha con izquierda y dedo índice con anular. Detengo el tipeo y extiendo el brazo izquierdo hacia la diagonal. Con toda la mano tomo el cuaderno de apuntes, flexiono el brazo para ponerlo frente a mi vista.

Y prosigo con la escritura. Escribo con mis antebrazos relajados sobre el borde de la mesa que tres chicas se mueven y se deslizan sobre el piso. Giro la cabeza hacia la izquierda para recordar mis anotaciones: que los movimientos son simultáneos a las palabras. Mi pie derecho cruzado por arriba del izquierdo lo frota generando un sonido rasposo, mientras anoto que de repente las tres chicas quedan a oscuras y en silencio. Vuelve la luz.

Ahora descruzo las piernas para poner que dos de ellas describen en canon lo que hace la tercera. Relajo mi espalda sobre el respaldar de la silla, con suavidad dejo caer la cabeza hacia atrás, estiro los brazos hacia el techo y me desperezo. Con fuerza abdominal y deslizando los isquiones hacia atrás vuelvo a enderezarme y a llevar las manos sobre el teclado. En medio de una anécdota que cuenta una de las chicas (la más alta), otra de ellas se acerca y la abraza. De repente invade un silencio momentáneo.

Deslizo mi yema del dedo índice derecho y elijo una música para escuchar mientras mis dedos siguen presionando las teclas. Me poso con la flecha del mouse sobre el play y comienza una cumbia. Una música parecida a la que hacía con su cuerpo una de las tres chicas mientras las otras dos se abrazaban. Mi dedo se dirige hacia el . y pongo .

 

 

Un texto para: Relato de acción // Dirigida por: Martín Gil

Idea: Martín Gil | Bailarines: Lila Acuña, Micaela Moreno, Gabriela Paolillo| Diseño de luces: Emilio Díaz Abregú| Asistencia de dirección: Verónica Barrionuevo|Dirección: Martín Gil

Laura Benitez

Formó parte del Equipo Editorial de Segunda cuadernosdedanza.com.ar desde su fecha de fundación hasta el año 2015.

Más en esta categoría: « En la ciudad del futuro (NO)bvio »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • El hombre que camina +

    Alberto, der mann der geht es una obra inspirada en el mundo de las artes visuales, más precisamente en la obra del pintor y escultor suizo Alberto Giacometti. Su trabajo Leer más
  • Cuna del hombre, incubadora de la humanidad +

    Cuna del hombre, incubadora de la humanidad Un texto para: África // dirigida por: Luis Biasotto Quizás sea necesario aclararle al lector que soy de las personas que lee los textos Leer más
  • La conminación +

    Cuando Benjamín escribió acerca de la obra de arte en la era de la reproductibilidad técnica, si bien reconocía el valor cultual de la obra original, defendía el potencial revolucionario Leer más
  • Lecciones de Conciencia de Clase para Artistas Contemporáneos. +

    Asistir a la historia de las trayectorias profesionales de artistas contemporáneos que provienen de diferentes campos de producción y saber, conlleva inevitable y tragicómicamente a preguntarse: ¿cómo se articula la Leer más
  • Somos amigas +

    Nos encontramos y nos llamamos amigas. No nos conocíamos mucho, quizás no más que los dedos de dos manos cuentan nuestros encuentros, quizás, nunca contamos ni los 8 de una Leer más
  • De cómo no sé estar con otros +

    Obra: De cómo no sé estar con otros Al principio este comentario se iba a llamar De cómo estar con otros cuerpos. Iba a ser un intento poético de poner Leer más
  • La pintura de Dorian Gris +

    “No se puede reducir la danza a la imagen. El cuerpo es los cuerpos, todos los cuerpo que un cuerpo reescribe en cada presente. Reescribir, reelaborar, hacer un original de Leer más
  • Cherry Bomb (and the Bikini Machine) +

    “¿Por qué la oscuridad es tan seductora?” es la pregunta que leo ni bien abro el Facebook. Debajo, la foto del consultante vestido como Gary Oldman en Drácula, de Bram Leer más
  • De Hombres Centauros +

    Silencio. Figuras que caminan por el espacio en casi una total oscuridad. Son varios, o varias. Pasos firmes, fuertes. Luego una luz cálida que ilumina un cuerpo desnudo. Esas figuras Leer más
  • Bizcooochitos ii Feeernetch +

    I. Estoy en Córdoba. En la Wikipedia, lo primero que muestra la entrada correspondiente al término Córdoba es un link y un íconito que dice “Pronunciación”. Más aaallá de todaaas Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA