Newsletter

Jueves, 25 Febrero 2021 22:06

Patografías

Escrito por

Vivo. Unos años sin danza en el cuerpo. 

Me duele.

 Escucho. Confinamiento. Obligatorio. 

Se repite.

Cuatro meses y contando… ¿Mayo 2021? 

 Me angustio. 

 

Salgo.

Me paro en el balcón nevado. 

Sexta posición. Respiro suave. Acomodo los anteojos.

Veo un pato. 

El de siempre. 

Su rutina

Trayecto fijado. 

Desde los muelles hasta un punto del agua rodeado de nada.

Desaparece.

 

Entro. 

Pierna derecha

Cierro el ventanal. 

Mano izquierda.

Espiral.

Con fuerza porque se traba.

Busco el pato solo con la mirada. 

Apoyo la frente el vidrio. 

Flexiono la rodilla izquierda. 

 

CAIGO.

 

Nunca había cruzado por mi mente que ese pato no podía simplemente desaparecer. 

 

Mirar sin pensar. 

Efecto hipnótico de lo perceptivo. 

Engolosinamiento

 

 

Ostracismo. 

Salgo o entro depende el plano.

Acomodo la compu.

 

LA COSA EN LA MIRADA.

No quiero prender la cámara.

La prendo. 

Me piden si se me puede ver entera

Hago Ajustes 

No se puede.

Pensar.

 

Dejá de creer en la promesa.

No volveremos a bailar como antes,

lo topológico, ya no te espera a la vuelta de la esquina.

 

 

 

5, 6, 7 y … VA!

 

 

Mirar.

Mi sala de los menesteres.

De la ventana, al espejo

Del espejo a la pantalla. 

Sentidos quedan reducidos a la mirada. 

La bloqueo.

La desvío.

La desenfoco.

 

Bailar.

Mover las articulaciones.

 

¿Afuera? ¿Adentro? 

Entre cama, piso, la mesa.

Entre el codo, la rodilla, el pubis, los tobillos, el atlas. 

 

 

Recorrer tres estados emocionales del día en nuestra rutina de confinamiento obligatorio.

Catalogarlos y valorarlos en porcentajes.

 

 

¿CÓMO SE MIDE UNA EMOCIÓN?

No quiero ceder.

No más restricciones

ya es un montón

encima soy celiaca!

Fluir. 

 

El pato es coreógrafo. 

Conoce su territorio.

Se sumerge. 

 

Evidencia: 

El pato sale por otro lado.

Uno que no puedo ver.

Pero sé que existe.

sé que mañana

lo encontraré cerca de los muelles

 

Acción: La estrategia del pato.

Hacer sin más.

Bailar con la confianza absoluta que mi cuerpo me haría encontrar emociones

palabras, movimientos...

Pero sólo en el hacer y no antes.

ME DESGARRÉ.

 

me quedé

inmóvil

dolorida

preocupada

y le pido a mi compañero que apague la cámara.

Me sumerjo, en esas aguas. 

ya no importa si me ven entera

 

El hablar del cuerpo es más literal que místico. 

No hay que ir a buscarlo al fondo.

En algún momento sale a respirar

El argumento siempre es coreográfico. 

 

 

Experiencia resumida de Workshop de improvisación tomado online en Londres, Febrero 2021. 

 

Fátima Sastre

BAILANTE como una posición. Bailarina, Psicoanalista, Psicóloga social en trabajo corporal expresivo.  Creadora de DANZAPSI “Análisis psicoanalítico del sujeto  del movimiento”

Multipontecialite (Renacentista según la psicología de la personalidad) La curiosidad y el deseo constante por seguir conociendo me mueven.

Escenarios. Danza. Autogestión. Investigación. Docencia. Clínica Psicoanalítica.  Fotografía. 

Participa en Segunda como editora porque creo en/con  las palabras, me identifico en sus búsquedas y la libertad con la que es posible abordarlas. 

 

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • En la cresta de la ola +

    Antes de entrar a la sala nos dan en mano un almanaque del 2013, 100% foto de almanaque, una playa atardeciendo, del otro lado el nombre de la obra y Leer más
  • Los unos y los otros +

    En el 2010 el coreógrafo Juan Onofri emprende un trabajo con adolecentes de la Casa Joven de González Catán. Esto dio lugar a la gestación del grupo de investigación KM29, Leer más
  • Tensión, tiembla, se balancea y al suelo. Anotaciones sobre Como para la bruma de Jazmín Titiunik +

    Ayer, no fuí a ver una obra. Tampoco creo que fuera una performance. Elegí llamarla una exploración-teoría-sonante. Llego a un lugar al que no había ido antes. Subo las escaleras Leer más
  • De la danza al cáncer y del cáncer a la danza. +

    En 1987 comencé a trabajar en mi tesis para el doctorado en biología molecular y celular. Al mismo tiempo, empecé a tomar dos clases de danza a la semana. Xavier Leer más
  • Cuerpo y Conciencia para responder +

    La velocidad actual "se" salteó lo progresivo para sí catapultarse desde una idea positiva de progreso: a mayor velocidad, mayor efectividad, si es que no median los errores, y a Leer más
  • LA VIDA EN UN SENTIDO FIGURADO +

    La rayuela como todos conocemos es un juego de niños, casilleros que inician por la tierra continúan por números que van del uno al nueve y finalizan en el cielo. Leer más
  • RECÓRCHOLIS ASTROS +

    Introducción La danza primogénitamente es movimiento del cuerpo. Sumado a este primer y limitado concepto, se suman la música, la coreografía, la finalidad, etc… Ahora bien, al ingresar al Café Leer más
  • y en ELLAS las preguntas +

    ¿Qué es la expresión corporal? Es una obra pócima del experimento de, ellas dicen 9, pero en principio podríamos decir que mínimo son 11, mujeres. 9 intérpretes creadoras y 2 Leer más
  • Lo que importa es moverse +

    Lo que importa es moverse / El travelling es una cuestión de moral* Un texto para: DURAMADRE // dirigida por: Juan Onofri Barbato I. Es tal la intensidad de la interpretación y Leer más
  • De mujeres tribales y hábitos erógenos +

    Lo fantasmagórico y tenebroso acompañan el comienzo de la obra. La sala se encuentra llena de humo y, de repente, con la música de quien da nombre a la pieza, Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA