Newsletter

Viernes, 29 Junio 2012 21:32

Violeta unisex, para sexies y graciosos

Escrito por

Ellas y él. Él no se nos hace tan presente como ellas, pero siempre está ahí. Todos los movimientos femeninos, individuales o grupales, están vinculados a él. Vemos un baile en forma de “pasos” -bajo un sentido cómico y sensual al mismo tiempo-, hombros eléctricos desplegándose al unísono, cuerpos colectivos que se arman y desarman casi constantemente, cuchicheos y merodeos.

¿Qué les pasa a estas mujeres cuando acechan a su hombre extraño y particular? ¿Cuáles son los movimientos que las guían para dirigirse? ¿Hay provocación? ¿Embriaguez? ¿Cooperación o rivalidad? Se puede observar, por un lado, un comportamiento regulado por la femeneidad pautada -y parodiada-  por vestidos de fiesta, zapatos de taco alto y maquillajes violáceos pero, por otro lado, nos encontramos con el contraste de cabellos revoltosos y una exacerbación de impulsos (no controlados, bien sacados). Aunque no debe dejarse al margen el hecho (también relevante) de que no haya distinción en el color de la vestimenta entre hombre y mujeres, lo que invita a aprehender una unión que procura cierta homogeneidad -¿de extrañeza acaso?-.

De esta forma, Rubén y ellas lograrán componer y coreografiar su propia canción; y sucederá, entonces, que los movimientos conjuntos los llevarán a que conformen, en un momento dado, una hilera burlesca de la puesta en escena de una comedia musical -siendo él el centro, claro-. Y al final, todos ellos bailarán (y saltarán) hasta el cansancio, si es que ese límite realmente puede aparecer…

 

Un texto para: Grupo JAJA + invitados // dirigida por: Mariana Carli

 

 

 

 

Irene Claverie

Formó parte del Equipo Editorial de Segunda cuadernosdedanza.com.ar desde su fecha de fundación hasta el año 2015

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Cuerpo Meca +

    Cuerpo Meca Las preguntas que tengo respecto al butoh son miles. Sin embargo no las hago. Pienso que no pueden responderse con palabras. Creo que se irán diluyendo con el Leer más
  • Tic TAC +

    La obra sucede en un continuo empezar. Jugando con la idea de linealidad en el tiempo. De relato. Entre, es célula en tiempo presente. Los espectadores estamos cautivos Entre un Leer más
  • UNODOSTRESCUATRO +

    UNO. Mandatos internos. Mandadas al hacer. Como dos muñecas que hacen algo que no quieren. Marionetas de su propia danza, se mueven al compás de la nada. Bailan una danza Leer más
  • Solo di sol a los idolos +

    En plena oscuridad, el ojo del público proyecta su luz. Recorre lentamente el suelo del escenario hasta amanecer sobre la pared. Apagón. El ojo, como la linterna de un policía Leer más
  • Memoria en movimiento +

    Como aire de mar, la vida transgeneracional de una pareja se dispersa en escena. Dos dúos cruzados, intercambiados, van delineando el aprendizaje de una relación que perdura a lo largo Leer más
  • Sobre la marcha +

    (Programa 1 - domingo 18 / 11) Recalculando invita a pensar sobre la marcha. El programa es diverso, pero todos los trabajos comparten la decisión de interrogar el presente, de no dar Leer más
  • LA MISERIA DE SU MISTERIOSO ENCANTO +

    A través de una novela de Yukio Mishima El color prohibido (Kinjiki), 1954, Federico Moreno aborda una performance física y oscura. Como un posible origen, un hombre que antes de Leer más
  • Rosca +

    Rosca Cuando voy a ver una obra de Pablo Rotemberg, se qué esperar: golpes, empujones, caídas y saltos. Movimientos precisos, intenciones violentas. Algunas secuencias de movimientos que he visto más Leer más
  • “Te estoy diciendo nada” +

    Grande es el gusto de escribir sobre esta pieza chilena que se presentó en Argentina el año pasado. Grande, porque además de que soy chileno-argentina, esta pieza pone de relieve Leer más
  • Todo para mi pequeño alrededor +

    Todo para mi pequeño alrededor Obra: CMMN SNS PRJCT I. Logramos hacernos del tiempo para ir a ver Cmmn Sns Prjct y, tal como la expectativa lo indicaba, no paramos Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA